.
EMPRESAS

Volvo presentó el XC90 de su división Polestar

jueves, 16 de junio de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

El XC90 Polestar eleva el rendimiento del propulsor híbrido T8 TwinEngine de cuatro cilindros a nada menos que 421 caballos, 13 más que la versión estándar. Con semejante poderío, el todocamino acelerar de 0 a 100 km/h en 5,5 segundos. Ese es el resultado de la “Polestar Performance Optimisation”, como se denomina la estrategia aplicada para conseguir esa mejora en el rendimiento.

La optimización de Polestar aumenta el rendimiento que ofrecía la anterior motorización hasta los 421 CV y logrando una acelerando de 0 a 100 km/h en 5,5 segundos. Estas cifras convierten al XC90 Polestar en el SUV de serie más potente de la historia.

Pese a todo, la combinación de motor térmico y eléctrico permite al Volvo XC90 Polestar mantener el consumo de 2,1 litros de promedio homologado, gracias a los 43 kilómetros que puede recorrer en modo eléctrico por cada recarga de sus baterías.

El T8 TwinEngine Polestar optimizado también se ha trabajado para mejorar otros aspectos claves: mejor respuesta del acelerador, funcionamiento de la palanca de cambios, o la función del mantenimiento de la velocidad en curvas para favorecer la conducción deportiva.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Construcción 26/03/2025

“Los tiempos con la vía entre Córdoba y Sucre se reducen aproximadamente 50%”

Sergio Camacho, gerente general de la Concesión Autopistas de la Sabana, aseguró que gracias a este proyecto la siniestralidad se ha reducido 70%

Comercio 25/03/2025

Utilidad neta de Olímpica creció 21,98% hasta los $63.654 millones al cierre de 2024

La compañía aseguró que se inauguraron seis nuevos almacenes durante el período para completar 417 en todo el país

Comercio 25/03/2025

Las cadenas de comercio minorista D1, Ara, Oxxo e Ísimo tienen más de 4.800 tiendas

Los puntos de estas tiendas tienen presencia en 29 departamentos y para algunos de sus gerentes estas empresas ganaron terreno frente a las tiendas de barrio