TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
JUEVES, 26 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Promigas
  • EPM
  • Gas natural
  • Dólar
  • Marvel
  • Avengers
  • Panini
  • FOX
  • Comcast
  • Sky
  • Elecciones
  • Empresas

  • VivaColombia se opuso a aumento de impuestos aeroportuarios que propuso Peñalosa

  • DÓLAR $2.820,29
  • EURO $3.436,52
  • COLCAP 1.558,05
  • PETRÓLEO US$68,05
  • CAFÉ US$1,40
  • UVR $257,1914
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.820,29
  • EURO $3.436,52
  • COLCAP 1.558,05
  • PETRÓLEO US$68,05
  • CAFÉ US$1,40
  • UVR $257,1914
  • DTF 4,88%

Transporte

VivaColombia se opuso a aumento de impuestos aeroportuarios que propuso Peñalosa

Lunes, 2 de abril de 2018

Alcalde sugirió incremento en $8.000 para vuelos nacionales y US$5,00 en vuelos internacionales

Laura Lucía Becerra Elejalde - lbecerra@larepublica.com.co

La aerolínea colombiana low cost VivaColombia emitió un comunicado expresando su oposición al incremento en impuestos aeroportuarios sobre los pasajes aéreos que propuso el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, quien presentó una propuesta de aumento en $8.000  para vuelos nacionales y US$5,00 en vuelos internacionales.

De acuerdo con la aerolínea, estos valores, “que parecen pequeños pero que son bien significativos para la industria, podrían llegar a reducir hasta 902.000 pasajeros anuales en el país, según cifras de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (Iata)”. Adicionalmente, VivaColombia aseguró que esta política iría en contravía con el “Efecto Viva”, que es la estimulación de la demanda con los precios bajos y el crecimiento del mercado.

“Colombia es el tercer país de Latinoamérica en tener la mayor cantidad de impuestos sobre los pasajes aéreos, luego de Venezuela y Argentina, según lo indicó la IATA. Es increíble que hoy en día el gobierno y los entes reguladores no se den cuenta de que hacer más costoso el transporte aéreo golpea directamente el turismo, el comercio y la conectividad. Hoy Francia y España son grandes ejemplos de los beneficios que trae el turismo cuando los impuestos son menores”, explicó Stephen Rapp, Vicepresidente Comercial de VivaColombia.

En el comunicado, la aerolínea señaló el caso francés, donde recientemente la Fnam (organización profesional que reúne a más del 90% de las empresas de transporte aéreo en Francia) y la UAF (organización profesional de los aeropuertos franceses) llegaron a un acuerdo con el gobierno para reducir los impuestos aeroportuarios por pasajero en un 30% con el objetivo de mejorar la competitividad del transporte aéreo del país.

TEMAS


VivaColombia - Vuelos - Impuestos - Enrique Peñalosa


TENDENCIAS

  • 1

    Duque cedió terreno y Petro, Fajardo y Vargas subieron en intención de voto

  • 2

    Entrevista de trabajo: las 50 preguntas más comunes que deberá responder

  • 3

    Es el que es

  • 4

    Siete verdades de La Casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 5

    Messi gana más dinero en un año que estas cuatro empresas colombianas

  • 6

    Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz

Más de Empresas

MÁS
  • Industria

    Cemex Colombia reportó utilidades por $33.039 millones

    La compañía, presidida en Colombia por Ricardo Naya, decidió sin embargo no repartir utilidades

  • Industria

    Minerva Foods hace oficial el cierre indefinido de su única planta en Colombia

    La pérdida por el brote de aftosa fue una de las causas

  • Comercio

    Makro abrirá cuatro tiendas y remodelará cinco puntos hasta 2019

    La compañía suma 165 tiendas en la región.

Más de La República

  • Actualidad

    Corte Constitucional dejó en firme liquidación de la EPS Manexka, por la Supersalud

    Corte Constitucional dejó en firme liquidación de la EPS Manexka, por la Supersalud
  • Automotor

    En lo corrido del año se han robado 9.000 vehículos en el país, según cifras de Asopartes

    En lo corrido del año se han robado 9.000 vehículos en el país, según cifras de Asopartes
  • Deporte

    Los equipos turcos tienen la mayor capitalización en bolsas de Europa

    Los equipos turcos tienen la mayor capitalización en bolsas de Europa
  • Seguros

    Positiva Seguros espera llegar a 6,8 millones de clientes al cierre de 2018

    Positiva Seguros espera llegar a 6,8 millones de clientes al cierre de 2018
  • Sociales

    Lanzamiento del Movistar Arena en Bogotá

    Lanzamiento del Movistar Arena en Bogotá
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co