.
TRANSPORTE

Viva anuncia cinco nuevas rutas nacionales con las que fortalece plan de crecimiento

jueves, 12 de agosto de 2021
Foto: VIVA
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

  • Viva

La aerolínea espera transportar a 305.000 viajeros durante el primer año de operaciones de estas rutas que ya están disponibles

Con la convicción de seguir apostando por el mercado aéreo nacional y continuar con su senda de crecimiento dentro de Colombia, Viva anunció la salida a ventas de cinco nuevas rutas nacionales: San Andrés-Pereira, San Andrés-Barranquilla, San Andrés-Bucaramanga, San Andrés-Cartagena y Cartagena-Bucaramanga; además fortalece su apuesta por Bogotá - Leticia.

Con la operación de estas nuevas rutas, Viva aumenta su red de conexiones a 30 rutas domésticas a 13 destinos dentro de Colombia, siete destinos nacionales en Perú, y siete rutas internacionales a cinco destinos en Perú, México y Estados Unidos.

Con el objetivo de generar mayores niveles de conectividad y desarrollo en el país, la aerolínea espera transportar cerca de 305.000 viajeros durante el primer año de operaciones de estas rutas. Los boletos están a la venta a partir de hoy en la web vivaai.com, con tarifas de lanzamiento desde $54.450 por trayecto, con las que espera generar un ‘Efecto Viva’ en la reducción de tarifas del mercado hasta de 50% en algunas rutas.

“Son cinco las nuevas rutas nacionales directas que entraremos a operar en los próximos meses, y sumadas a las tres rutas nacionales que ya inauguramos este año, cerraremos el 2021 con ocho nuevas rutas en el mercado doméstico. Además, apostamos por fortalecer la oferta en rutas ya existentes como la Bogotá – Leticia. Esto es un hito histórico para nuestra Compañía y que refleja el buen momento por el que pasamos como aerolínea, buscando expandir nuestras operaciones en Colombia”, comentó Félix Antelo, CEO y presidente del Grupo Viva.

En octubre la aerolínea iniciará la operación de las rutas: Pereira-San Andrés y Barranquilla-San Andrés, con tres vuelos semanales cada una y aumentará la oferta de Bogotá – Leticia con cuatro frecuencias a la semana.

En noviembre, dará inicio a las conexiones: San Andrés-Cartagena, con cinco vuelos a la semana, y Cartagena-Bucaramanga con tres frecuencias semanales. Por su parte, los viajeros podrán volar por la nueva ruta directa San Andrés-Bucaramanga, a partir del 16 de diciembre, con las mejores tarifas promedio del mercado y dos vuelos a la semana.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 26/03/2025

Las importaciones de gas podrían ocasionar aumentos en tarifas de energía eléctrica

Para el presidente de Celsia, se necesita atraer inversión para generar competencia y de esa manera tener tarifas más competitivas

Industria 27/03/2025

Tras la escisión con Sura, el Grupo Argos se enfocará en construcción e infraestructura

Velásquez afirmó que la desinversión de Summit Materials dejó $12 billones, los cuales se invertirán en proyectos relacionados de cemento a través de Cemargos

Salud 28/03/2025

Conozca el ranking de EPS que más deben en medicamentos e insumos en el país

A pesar de que el Gobierno argumenta que han girado muchos recursos al sistema de salud, otros aseguran que no son suficientes y que la salud nacional está “desfinanciada”