.
CONTENIDO PATROCINADO

Vincularse a Financiera Progressa, beneficios para las empresas y los empleados

jueves, 11 de octubre de 2018

Al crear un convenio de libranza con esta cooperativa se disminuye el riesgo de rotación de personal en las compañías por los descuentos y las tasas.

Ximena González

Hoy por hoy, la economía basada en la colaboración, la solidaridad y la cooperación es la mayor tendencia en el mundo profesional. Por ello, cada vez será más importante y necesario para las personas vincularse y mantenerse en una cooperativa.

De ahí la importancia que los empleadores tengan un convenio con este tipo de instituciones, lo cual se convierte en una alternativa para contribuir al éxito financiero de los colaboradores y ver cómo cada uno de ellos logra hacer realidad sus metas.

Por ello, si como empleador quiere tener un pacto de libranza con una entidad de este tipo, Financiera Progressa es su mejor opción.Algunos de los beneficios que ofrece Progressa para los empleadores es que no tiene cobros administrativos por el ahorro de los empleados; además, las empresas no deberán dividir en cuentas individuales el ahorro internamente, solo deben hacer la notificación de novedades de Progressa para la administración de los aportes, disminuyendo el trabajo administrativo de crear y manejar un fondo de empleados interno.

De igual manera, al crear un convenio de libranza con esta cooperativa se disminuye el riesgo de rotación de personal en las compañías por los descuentos y las excelentes tasas que ofrece el portafolio de la entidad,posibilitando acercar a los colaboradores a cumplir sus sueños sin necesidad de buscar un ingreso alterno.

Por otro lado, los empleados que ahorren en la cooperativa pueden disfrutar de las actividades de bienestar que ofrece Progressa para sus asociados como Progressa al Cine, donde la cooperativa brinda boletas de cine y combos de confitería 100% gratuitos para sus asociados y sus familias, además de tener acceso a descuentos hasta del 70% gracias a convenios con empresas de bienestar, recreación, educación, cultura, salud y seguros a nivel nacional, lo cual se puede incluir dentro de las políticas de bienestar de la empresa como el valor agregado del convenio de libranza.

Además, los empleados pueden acceder a una póliza exequial 100% gratuita y, en caso de sufrir una calamidad, tienen acceso al fondo de solidaridad de Progressa en el cual se han entregado bonos de mercado, auxilios económicos, materiales de reconstrucción de casas y dinero de asistencia en periodos de incapacidad.

De igual manera, Financiera Progresa, cooperativa de ahorro y crédito con más de 22 años en el mercado ofrece ciertas ventajas a los asociados cuando realizan su pago a través de un convenio de libranza, tales como, mejores tasas de rentabilidad en los productos de ahorro y menores tasas de interés en los productos de crédito.

Otro de los grandes beneficios es que el historial de pago de planes de ahorro programado se convierte en una carta de presentación muy buena a la hora de solicitar un crédito, el cual va a ser mucho más rápido y fácil con Financiera Progressa, pues, al ser una cooperativa los asociados son los dueños.

Si está interesado en entregar los beneficios de Financiera Progressa a sus empleados, escríbanos a mercadeoycomunicaciones@progressa.coop o llámenos al 3014397661.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Transporte 16/01/2025 La CCI pidió que se respete el debido proceso en el caso de licencia del Muelle 13

El gremio aseguró que la suspensión también sugiere un golpe a la confianza inversionista

Comercio 16/01/2025 Enrique Vargas, nuevo presidente de Junta Directiva Cámara de Comercio de Bogotá

Entre los nombramientos también está Juan Pablo Fajardo, quien fue elegido como el vicepresidente de la Junta Directiva e la CCB

Industria 18/01/2025 "La marca Norma sigue siendo líder en cuadernos y colores en el mercado nacional"

La directora general para Colombia de Carvajal Educación, Giovanna Betancour, conversó sobre las apuestas de la organización para potenciar el consumo