MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La red permite proveer más de 99 millones de metros cúbicos anuales y captan 79 millones de metros cúbicos de agua superficial
Luego de haber inaugurado la primera planta de tratamiento de aguas residuales (Ptar) en el Caribe colombiano, la operadora de servicios públicos, Veolia, anunció que alcanzó los 2.870 kilómetros de redes de agua potable en todo el país, los cuales equivalen al doble de la distancia que hay desde Nariño hasta Sincelejo.
La infraestructura permite proveer más de 99 millones de metros cúbicos anuales, con lo que la multinacional francesa se posiciona como uno de los principales jugadores en la prestación del servicio de agua potable.
La compañía aseguró que las redes, empleadas por cerca de 1,3 millones de colombianos, captan más de 79 millones de metros cúbicos de agua superficial y 34 millones de metros cúbicos de aguas subterráneas cada año.
Manuel Vicente Barrera, director de Operaciones de Aguas de Veolia, puntualizó que "este logro está alineado con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 6, que busca la preservación del recurso hídrico para suministrar agua limpia y saneamiento básico. En este nuevo Día Internacional del Agua, ratificamos nuestro compromiso por dignificar la vida de los colombianos a través de un servicio de agua potable de calidad".
La ampliación en la cobertura del suministro, se suma al servicio de saneamiento básico de aguas residuales que también presta la compañía. Este está presente en 15 municipios, cuenta con plantas y sistemas de tratamiento, más de 2.000 kilómetros de redes y beneficia a 1,1 millones de ciudadanos, aproximadamente.
"A diferencia de servicios como el de la luz, que son de una sola vía, el agua es un bien de doble sentido, es decir, requiere tanto de suministro como de recolección y tratamiento. En esa línea, los esfuerzos por ampliar la cobertura deben estar respaldados por inversiones proporcionales en la parte de saneamiento; esto nos llevó a destinar $45.000 millones en diciembre para construir la primera Ptar del Caribe colombiano", concluyó Barrera.
Luego del 17 de diciembre las embarcaciones se realizarán de manera semanal, la cual prevé traer a 1.000 turistas a Colombia
Ya completa 10 tiendas en el territorio nacional y canal de e-commerce y espera cerrar 2023 con un crecimiento de dos dígitos
El presidente de Productos Ramo, Bernardo Serna afirmó que la estrategia está enfocada en cuatro pilares fundamentales en pro de la sociedad, el medio ambiente y el desarrollo