.
LABORAL

Corporación Ventures invertirá en 16 startups para acelerar su crecimiento

martes, 13 de agosto de 2019

Iniciativas logran multiplicar indicadores con el programa

Paola Andrea Vargas Rubio

Ayer se conocieron los 16 emprendimientos de base tecnológica que harán parte de la segunda edición de ‘Ventures Accelerator Powered by Google Developers Launchpad’, un programa creado para impulsar el crecimiento de las nuevas empresas que están naciendo en diferentes regiones del país y en el mundo.

Los beneficiarios “tendrán acceso a la red global de mentores y metodologías de Google y a su programa de emprendimiento que imparte en Silicon Valley, adaptado a las necesidades locales por expertos de la Corporación Ventures, permitiéndoles desarrollar prácticas para crear negocios, productos y servicios con potencial de internacionalización”, comentó Carolina Durán, directora ejecutiva de Corporación Ventures, quien también explicó que este año el programa tuvo sede en Santiago de Cali.

¿Con qué entidades se aliaron este año para llevar a cabo el programa?

El ejecutor del programa es la Corporación Ventures quien se alió en esta ocasión con la Cámara de Comercio de Cali, la Fundación Coomeva y la Alcaldía de Cali y su Secretaría de Desarrollo Económico, entre otros, con el fin de lograr sinergías positivas que impactarán a emprendimientos de base tecnológica en sectores diversos como fintech, comercio, agua y desarrollo sostenible.

¿Quiénes se encargaron de elegir los 16 emprendimientos?

El jurado internacional del accelerator, compuesto por expertos de Estados Unidos, Israel, México, Ecuador y España. Escogieron a 16 startups para ser aceleradas en Cali, de un total de 146 solicitudes que se recibieron en la convocatoria mundial hecha el pasado mes de julio.

¿Cuál fue el perfil de los emprendimientos?

Entre las empresas que se presentaron para el proceso de selección encontramos emprendimientos de base tecnológica de Estados Unidos, Europa, Perú y Colombia en diversos sectores como salud, finanzas, medio ambiente, consumo responsable y consumo masivo.

¿Cuáles fueron los emprendimientos seleccionados?

Lidarit, Pencil, Billy, Pródigos, LoQueMecesito.com, Tauros, Tingo, Datacommerce.io, Conecta Salud, Lynks, Aboutti, Easy For You, Conectamos Financiera, Ubits y Aqui.work.

¿Cuáles son los beneficios que recibirán las compañías?

Algunos son talleres de trabajo con metodologías de esta plataforma, acceso al Google Developers Launchpad en tecnología digital, mercadeo digital y operaciones, acompañamiento de la red de expertos de la Corporación Ventures en aspectos legales, tributarios, comunicaciones, finanzas, inversión y estrategia y potencial de acceso a mercados y fuentes de financiación, como fondos de capital semilla, fondos de capital emprendedor y fondos institucionales de crecimiento.

¿De cuánto tiempo es el acompañamiento?

De tres meses. Hemos evidenciado que según las métricas del Ventures Accelerator de 2018, los participantes multiplicaron sus indicadores de cinco a siete veces en ese tiempo.

¿Cuál es el objetivo que tienen con el programa?

Con este programa, y con el apoyo de Google Launchpad, la Corporación Ventures mejorará la calidad y cantidad de startups gestadas en Colombia, convirtiendo a Cali y otras ciudades en mecas de innovación y emprendimiento, para que sean reconocidas a nivel internacional como sucede con San Francisco.

LOS CONTRASTES

  • Isabela EcheverryDirectora de Emprendimiento de la Cámara de Comercio de Cali

    “En Cali estamos trabajando por dar a conocer las nuevas iniciativas. Con este programa, los emprendimientos no tienen que darnos parte de sus ganancias, ya que el aporte busca generar crecimiento”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Telecomunicaciones 13/03/2025

Compañía Ufinet, filial de Enel, busca comprar Azteca Comunicaciones en Colombia

La subsidiaria de telecomunicaciones opera hace casi 30 años en la región y está presente en 17 países de Latinoamérica

Turismo 13/03/2025

La ruta Bogotá-Ezeiza está entre las 10 más importantes del portafolio de Avianca

David Alemán, director de Ventas para Colombia y Sudamérica de Avianca, habló del lanzamiento de nuevas frecuencias para la ruta entre Bogotá y Buenos Aires

Energía 14/03/2025

GEB cerró 2024 con unos ingresos de $8 billones, 0,2% más en comparación con 2023

Esta organización tiene presencia en Colombia, Perú, Guatemala y Brasil, y cuenta con 4,6 millones de clientes en la distribución de energía y 5,8 millones en la distribución de gas