.
EMPRESAS

Ventas de comerciantes cayeron durante el Mundial de fútbol 2014

jueves, 10 de julio de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Gabriel Forero Oliveros

Las ilusiones de los comerciantes bogotanos, que empezaron la época mundialista con altas expectativas en sus ventas, se derrumbaron al ver que con cada avance de la Selección sus ingresos decrecían.

Según Fenalco Bogotá, las proyecciones antes de la época mundialista eran de aumentos de entre 20% y 40% en almacenes deportivos, 25% y 35% en grandes superficies, 20% y 30% en restaurantes, y 45% y 55% en bares y expendios de licor.

Sin embargo, al empezar la primera fase, hubo una restricción en las ventas del último segmento debido al decreto de ley seca por las elecciones presidenciales, las ventas diminuyeron 30% y 50% en parqueaderos y establecimientos especializados.

A esto se le suma que tras ese primer partido con Grecia el 14 de junio, donde hubo nueve personas muertas, 15 heridas y 3.000 riñas, la administración local decidió volver a decretar ley seca para el partido contra Costa de Marfil, hecho que dejó una disminución de 70% en ventas, alcanzando 100% de pérdidas en bares y discotectas.

Ese mismo comportamiento se mantuvo durante las demás fechas en las que la Selección Colombia disputó sus partidos, hasta la última instancia que disputó el equipo en cuartos de final.

En ese día, según la encuesta de comerciantes, los establecimientos reportaron ventas de 50%, tendencia que los parqueaderos también tuvieron debido a que la ley seca se extendió hasta las 10:00 p.m. hora en la que se registraron 70% de pérdidas .

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comercio 28/04/2025

La compra de sombrillas subió 25,2% en el primer trimestre del año por la temporada de lluvias

Las precipitaciones son un factor que está impulsando la compra de estos artículos, según se observa en las ventas online, en tiendas y de sus fabricantes

Construcción 30/04/2025

ISA negó acusaciones en su contra sobre proyecto de vía panamericana en Panamá

La empresa dijo que no tiene conocimiento de denuncias en su contra y que no ha culminado la selección del subcontratista de la obra

Salud 28/04/2025

Colapsó capacidad instalada de Hospital Universitario de Caldas en área de urgencias

La institución dijo que el aumento ha generado presión considerable sobre los recursos físicos, tecnológicos y humanos del servicio,