.
AUTOMOTOR

Venta de motocicletas nuevas cayó 23,1% en abril con respecto al mismo mes de 2022

jueves, 4 de mayo de 2023

Un informe de Más País, Fenalco y Andi dice que incremento en la tasa representativa de mercado y de interés impactan el sector

En el cuarto mes del año, la venta de motocicletas nuevas continúa en caída con 23,1% menos respecto a abril de 2022. De acuerdo con la información de matrículas suministrada por el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), en Abril de 2023 se matricularon 51.328 motocicletas nuevas. La cifra para el mismo mes el año pasado fue 66.716.

Fenalco, Más país y Andi explican la disminución por factores como los incrementos en la tasa representativa de mercado y la tasa de interés, así como las dificultades para adquirir el SOAT en algunas regiones, lo que ha impactado el sector.

En el último boletín de bicicletas nuevas se detalla que en los primeros cuatro meses de año se han matriculado 229.844 motocicletas, presentando un decrecimiento de 18,2% respecto al mismo periodo de 2022. En cuanto al cilindraje, la tendencia se orienta a la compra de motos cilindrada de mas de 11-135 c.c.

Los departamentos en los que se registran más número de matriculas nuevas son Cundinamarca (19,8%), Antioquia (15,8%) y Valle del Cauca (10,5%). Sumados representan 45,3% con 104.173 unidades. La mayor variación al comparar abril de 2022 y 2023 se registró en Huila, en donde disminuyó 32,9%, pasando de 2.066 a 1.386. Le sigue Santander, con una caída de 31,1%. Pasó de 3.847 a 2.650 matrículas en abril de este año.

En cuanto a las marcas, las que más matrículas registraron en abril de este año son Yamaha, con 9.706 unidades que representa 18,7% de la participación; Bajaj, con 8.602 unidades consolidan una participación de 16,8%, y AKT, con 8.341 unidades, tienen 15,0% de la representación en el mercado. Las tres lideran con un total de 116.514 matrículas, lo que equivale a 50,7% de las ventas en abril de 2023.

A pesar del descenso en los registros de motocicletas comparado con el año anterior, el informe detalla que las familias colombianas continúan marcando su preferencia por la motocicletas, especialmente de las clases menos favorecidas, siendo la clase de vehículos más vendidas en el país.

"El sector continúa contribuyendo en la generación de empleo y con el registro de las 51.328 motocicletas en abril de este año, ese mismo numero de familias han encontrado un medio de transporte y empleo, especialmente en los estratos 1, 2 y 3", indican los gremios mencionados.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Transporte 19/03/2025

El Aeropuerto de Cartagena movilizó cerca de 600.000 pasajeros en febrero

Comparando las cifras de febrero de 2024 con 2025, reportó casi 4.500 operaciones adicionales en vuelos comerciales, de estas más de 3.360 fueron nacionales y 1.120 internacionales

Energía 17/03/2025

Enel lanzó alerta en suministro de energía a causa de retrasos en proyectos eléctricos

Enel señaló que en el marco de sus análisis se identificaron a mediano plazo riesgos en la desatención de demanda de energía eléctrica en Bogotá, Cundinamarca, Guaviare y Meta

Energía 19/03/2025

La Anla levantó una medida preventiva impuesta en 2018 sobre la sociedad Hidroituango

La medida consistía en la suspensión de las actividades relacionadas con construcción, llenado y operación del embalse, actividades que se llevaban a cabo para la ejecución