MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En el tercer trimestre del año, la petrolera canadiense registró una utilidad neta de US$68,8 millones, comparada con los US$193,7 millones que se registraron en el mismo periodo de 2011.
El descenso en las utilidades se debe a gastos generales y administrativos ya que la empresa se hizo con nuevos activos, además de reportar pérdidas en contratos de coberturas y pérdidas en inversiones de capital.
“La Compañía ha experimentado demoras relacionadas con el proceso de permisologia regulatoria, afectando sus operaciones en Colombia, pero estamos trabajando activamente con las agencias gubernamentales para hacer que el proceso sea más expedito, y hemos visto mejorías en él, lo cual es alentador. En el caso de Pacific Rubiales es importante reconocer que la demora de este año en el otorgamiento de licencias solamente representa un retraso en el desarrollo, y no una pérdida de producción”, afirmó Ronald Pantin, presidente de Pacific Rubiales.
Así mismo, la compañía informó que las ventas registradas en el tercer trimestre de 2012 tuvieron un descenso en relación al trimestre anterior, a la vez que aumentaron con relación al primer trimestre de 2012.
La empresa también reconoció que en el tercer trimestre la producción aumentó, principalmente en los campos Rubiales y Quifa. La producción entre julio y septiembre tuvo un crecimiento del 5% con relación al mismo periodo del año pasado. Adicional a sus propios campo, también contribuyeron en el alza el nuevo desarrollo de campo comercial en Cajúa y volúmenes asociados con la adquisición de PetroMagdalena Energy Corp.
En el país, la producción promedio neta alcanzó 95.748 barriles de crudo diarios.
La organización detalló que las reservas brutas de gas y petróleo registraron una disminución en el total de reservas probadas y probables
Juan Carlos Galindo, presidente de OxoHotel, conversó sobre los planes de la compañía en su oferta turística, su apuesta por el Caribe y las cifras de cierre de 2024
La empresa Alcanos de Colombia aseguró que el servicio será restablecido de manera segura a partir del miércoles 19 de marzo de 2025