MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Según la compañía con este número de vueltas se están ahorrando 93 toneladas de CO2
En el marco del Día Sin Carro, Voom, la startup de micromovilidad, celebra el interés de los ciudadanos por contribuir cada vez más a promover un entorno sostenible, pues solo en Colombia, se han recorrido aproximadamente, 20 vueltas completas a la tierra, ahorrando 93 toneladas de CO2.
“A nosotros también nos gusta recorrer el mundo, por eso el impacto positivo generado al medio ambiente, es una de las mayores satisfacciones que podemos tener como empresa, sobre todo, porque hemos visto el interés de los ciudadanos para seguir contribuyendo a que cada vez más tengamos una mejor forma de movernos y una mejor calidad de vida para todos” agregó Mauricio Rodríguez, Country Manager para Voom Colombia.
El incremento en el uso de patinetas eléctricas responde a la demanda de los ciudadanos por usar alternativas que les permitan complementar trayectos y reducir tiempos de traslados en distancias cortas, a la vez que son amigables con el medio ambiente. Un trayecto de un un kilómetro en Voom, solo genera 4.6 g de CO2 al ambiente por persona, mientras que un vehículo privado llega a emitir hasta 190 g de CO2 por persona. En un trayecto promedio de cinco km a la escuela, la oficina o el gimnasio en patín eléctrico, se está generando un ahorro de hasta 927 g de CO2.
“No se trata de eliminar las alternativas de movilidad que ya existen, se trata de generar conciencia y hacer uso eficiente de ellas para promover un verdadero cambio en la ciudad. Habrá momentos del día en que los ciudadanos podrán usar vehículos, pero habrá otros en que los patines eléctricos o las bicicletas serán la mejor opción. Por eso cada vez más personas están adoptando la multimovilidad, y es ahí en donde tenemos que hacer hincapié para fomentar el desarrollo de ciudades más sostenibles”, añadió Rodríguez
La gerente en Colombia, Ángela Peters, dijo buscarán impulsar las exportaciones ante la caída de la población escolar en Colombia
El saldo deficitario por UPC, según cálculos gremiales, rebasa los $9 billones. Al Sector hospitalario ya le adeudan $18,9 billones y reina la incertidumbre
Carlos Felipe Caicedo, gerente general de Nissan, se refirió al decreto que alista el MinComercio para subir los impuestos a vehículos, llantas y repuestos