.
MINAS

URosario en alianza con Google lanzan plataforma de monitoreo de minería a cielo abierto

miércoles, 29 de septiembre de 2021

José Alejandro Cheyne, rector de la U. del Rosario

Foto: José Alejandro Cheyne, rector de la U. del Rosario

Esta aplicación permitirá identificar minas a cielo abierto en zonas con o sin títulos mineros, con lo que se hará seguimiento a minería ilegal

La Universidad del Rosario, liderada por Alejandro Cheyne, desde su Facultad de Economía lanzó la plataforma CoMiMo (Colombian Mining Monitoring - https://comimo.sig-gis.com/) que permite a cualquier persona, entidad pública o del sector privado monitorear la minería a cielo abierto de cualquier región del país.

“Gracias a CoMiMo, es posible ver si las minas se encuentran en áreas con títulos mineros o, por el contrario, fuera de ellas, facilitando la detección de actividades mineras ilegales. Asimismo, es posible suscribirse a alertas vía correo electrónico, que informan de la presencia de nuevas minas en cualquier municipio del país”, señaló Santiago Saavedra, profesor de la facultad y líder del proyecto.

Saavedra junto con su equipo de investigación creó un algoritmo para identificar minas a través de imágenes satelitales. En 2019 participó de la iniciativa impulsada por la empresa Google Artificial Inteligence Impact Challenge, lanzada para apoyar la innovación social.

El proyecto fue el único ganador de un país hispanohablante entre más de 2.000 aplicaciones de todo el mundo, y recibió apoyo financiero para desarrollarse.

CoMiMo actualmente usa las imágenes de más alta resolución disponibles gratuitamente, provistas por el gobierno de Noruega por medio de la iniciativa NICFI (Norway's International Climate and Forest Initiative) y analiza mensualmente todo el país en búsqueda de minas a cielo abierto.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Tecnología 14/03/2025

Claro anunció inversión cercana a $15.000 millones para fortalecer su ciberseguridad

El plan de inversión contempla el fortalecimiento del Centro de Operaciones de Seguridad que combina tecnología avanzada

Educación 13/03/2025

"La universidad va a estar abierta durante las 24 horas del día, los siete días a la semana"

Diego Hernández, rector de la Universidad Autónoma de Occidente, aseguró que hay alrededor de 2.000 estudiantes que ya están matriculados de manera virtual

Industria 14/03/2025

Ingresos de Enka fueron de $475.400 millones en 2024, disminuyendo frente a 2023

La organización señaló que inició una reducción de costos y gastos fijos que permitió una reducción de 7,3% frente a los gastos de 2023