MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Augusto Galán, exministro de Salud y director de Así Vamos en Salud
En 116 municipios de los 520 analizados, solo hay un especialista en salud para atender a toda la comunidad. Solo tres poblaciones tienen 100 médicos por cada 100.000
Así Vamos en Salud, por medio de su director, el exministro Augusto Galán, reveló que el Índice de Salud Rural 2024 marcó que el porcentaje de clínicas y hospitales públicos en riesgo financiero creció más del doble, al pasar de 16,8% a 37,3%. Casi cuatro de cada 10 centros médicos podría quedarse sin recursos.
Por otro lado, en cuánto a la cantidad de médicos por población, la situación no es más alentadora. En los 520 municipios analizados por la institución, solo tres cuentan con 100 doctores por cada 100.000 habitantes. En 22,3% de las poblaciones, solo un especialista en salud atiende a toda la comunidad.
"Hace dos años, 16% de los hospitales en los municipios estaban en riesgo fiscal. Esto se incrementó a 37%", afirmó Galán. "49% de los centros están en riesgo muy bajo, continuó el director de Así Vamos en Salud, pero vemos una subida en el riesgo".
Estos datos fueron revelados cuatro días después que el Ministerio de Salud negará haber incumplido el pedido de la Corte Constitucional de aumentar la UPC, aunque señaló que existen inconsistencias en el documento. El alto tribunal pidió aumentar el pago de esta cifra, ya que el dato "estaría desactualizado".
La superintendencia actuó de mediadora entre los actores del sistema (entre ellos, usuarios), se lograron acuerdos para pago a IPS
La compañía aseguró que se inauguraron seis nuevos almacenes durante el período para completar 417 en todo el país
Es decir que al término de dos meses y cuando se logren las aprobaciones de las autoridades, el Grupo podrá robustecer su portafolio de más de 60 marcas