.
EMPRESAS

Un valle tecnológico con 40.000 habitantes y 153 empresas

jueves, 16 de julio de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Santa Rita es una ciudad paradójica. Su tranquilidad se asemeja a la de cualquier pueblo colombiano. El tráfico no es abundante y, después de las ocho de la noche, la mayoría de las tiendas ya ha cerrado. Sin embargo, la quietud de la ciudad de 40.000 habitantes contrasta con la actividad comercial de las empresas del lugar que, en su totalidad, logran una facturación anual de US$984 millones. La llaman el valle tecnológico de Brasil. 

Los productos que salen de este lugar son exportados a 41 países, principalmente de Europa y Asia a sectores electrónicos, de telecomunicaciones, seguridad, informática, radiodifusión, entre otros. La región empezó a consolidarse como un sitio estratégico con la fundación de la Escuela Técnica Electrónica, en 1959, convirtiéndose en la primera de su tipo en América Latina. El fortalecimiento siguió seis años después con la creación del Instituto Nacional de Telecomunicaciones (Inatel). 

Leonardo de Maia, coordinador de la oficina Internacional de Inatel, asegura que la región empezó a cambiar de un lugar con haciendas productoras de café y leche para convertirse “en una ciudad de tecnología”. “Tanto la Escuela como Inatel cambiaron la historia de acá”, dice. 

Maia resalta cómo se fue creando una cadena de producción empresarial desde la educación. Dice que a los estudiantes  no solo se les forma académicamente, sino que los promueven a emprender. Para esto, tienen una incubadora desde 1992 de la que han salido 60 empresas con, dice Maia, un porcentaje de éxito de 94%.

Roberto de Souza Pinto, presidente del Sindicato de las Industrias de Aparatos Eléctricos del Valle de la Electrónica (Sindvel), considera que el aspecto diferencial “es la capacidad emprendedora como aliada a la formación de mano de obra. La región tiene instituciones de enseñanza técnica y superior que forman el capital humano que las propias industrias absorben”.

En Santa Rita, se encuentran empresas como Hitachi, de transmisión de señales y que tiene 40% del mercado brasilero o Leucotron, de telefonía IP con más de 400 concesionarias asociadas en todo el país.

Uno de los productos más destacados del Valle es el estándar brasileño de convertidor digital y que ha sido adoptado en 16 países que le llegan a 562 millones de personas. Según las cifras oficiales, las exportaciones de las empresas de la región tuvieron una facturación de US$64 millones en 2014. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 20/03/2025

EPM está contemplando ofrecer un servicio de “luz prepago” para la costa Atlántica

Este modelo se enmarca en el plan para reducir las pérdidas de Afinia y ser más eficiente en el consumo del Caribe, región que demanda 73% más kilovatios/hora que otras con clima similar

Salud 21/03/2025

Fenalco advierte que la deuda causa la difícil situación de escasez de medicamentos

La demora en trámites en Invima, factores coyunturales, efectos logísticos, otros factores que agravan la situación de medicamentos

Energía 21/03/2025

Asamblea de Accionistas de Promigas aprobó distribuir $1,06 billones en utilidades

Los accionistas autorizaron que el pago del dividendo por acción sea de $545 y que se distribuya en tres momentos durante el año: agosto, octubre y diciembre