.
EMPRESAS

Twitter acaba con pérdidas del 18% tras filtrarse sus resultados antes del cierre de Wall Street

martes, 28 de abril de 2015
Foto: Cortesía
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Expansión - Madrid

Las acciones de la red social han sido suspendidas de cotización en Wall Street cuando bajaban un 5,79% tras filtrarse los resultados de la compañía, que tenía previsto publicarlos al cierre del mercado.

El proveedor de servicios financieros Selerity filtró que Twitter había cerrado el primer trimestre de 2015 con un beneficio por acción ajustado de US$0,07, por encima de los US$0,04 pronosticados por los analistas. Las acciones de la compañía reaccionaron con un brusco descenso que llegó a superar el 7%, tras lo cual la SEC (la CNMV estadounidense) decidió suspender la cotización de la compañía en Bolsa. Finalmente, Twitter publicó sus resultados antes del cierre del mercado, pese a que estaba previsto que lo hiciera después.

En el primer trimestre del año la red de microblogging registró unos ingresos inferiores a los previstos por los analistas de Walll Street. Según el comunicado anunciado por el grupo, sus cuentas se han visto afectadas por el débil crecimiento de usuarios mensuales.

Así, los ingresos de Twitter ascendieron hasta los US$436 millones, frente a los US$250,5 millones que obtuvo la compañía en los tres primeros meses de 2014. No obstante, el grupo registró unas pérdidas netas de US$162,4 millones, o US$0,25 por acción. Excluidos cargos adicionales, la ganancia por acción (bpa) de la red social fue de US$0,07. Los analistas esperaban una bpa de US$0,04 y unos ingresos de US$456,8 millones.

Tras pubilcar sus resultados, las acciones de Twitter han vuelto a cotizar en Wall Street y lo han hecho con un desplome del 22%, marcando mínimos intradía de US$40. Finalmente sus títulos han cerrado la sesión con un retroceso del 18,18%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 22/04/2025

Las solicitudes de integración empresarial en trámite con corte a marzo crecieron 8%

Ecopetrol fue la organización más activa con 44,4% de las aprobaciones. El traspaso de 75 locales de Colsubsidio a Tiendas Ara, fue otra de las movidas relevantes

Construcción 21/04/2025

Jorge Mario Velásquez, reelegido como presidente en la junta directiva de Cemargos

Carlos Gustavo Arrieta, León Teicher y Alejandro Piedrahita van a conformar el Comité de Auditoría, Finanzas y Riesgos en la empresa

Gastronomía 23/04/2025

“La planta de Cali, Bomba Food, está haciendo la producción de la carne para la Whopper”

Paola Andrea Beltrán, CEO de A Food, operador de Burger King en Colombia, anunció que ya tienen el certificado para contar con proteína nacional en sus hamburguesas