.
EMPRESAS

Tres firmas compiten para hacer parte de obras de Hidroituango por US$6 millones

martes, 6 de noviembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Merian Araujo

Una empresa colombiana junto a otras dos compañías internacionales, presentaron propuestas por cerca de US$6 millones para participar en las obras que actualmente se llevan a cabo en la Hidroeléctrica Ituango (Hidroituango).

Imocom, de Colombia; Industrias Electromecánicas GH S.A., de España; y Comas S.r.L, de Italia, entregaron a Empresas públicas de Medellín (EPM) tres propuestas para participar en la construcción de un puente-grúa, que hará parte de la casa de máquinas del proyecto.

Sumado a ello, las empresas estarán a cargo de la instalación del equipo, su supervisión, así como el acompañamiento y capacitación del equipo humano de EPM que estará a cargo de operarla.

Desde Colombia, Imocom, empresa con 60 años en el mercado nacional, ha participado en obras como la Hidroeléctrica Porce III, que se llevó a cabo hasta el 2010, y de la cual se presupuesta una generación de energía de 660 megavatios.

“Para EPM, la ventaja de la oferta de Imocom es que nuestro producto es 70% de fabricación nacional y el resto es importado. Mientras que, los otros dos puente-grúas son importadas”, explicó a LR el gerente general de la compañía, Pablo Etter.

A su vez, el empresario aseguró que la propuesta ya se encuentra en estudio por parte de EPM y se espera a que la compañía entregue una respuesta que beneficie al oferente que cumpla con requisitos como el cumplimiento de antiguos contratos y experiencia en el campo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Transporte 25/03/2025

Oferta de buses municipales aumenta cerca de 10% en la temporada de Semana Santa

Durante la Semana Mayor, las empresas de transporte de pasajeros se preparan para movilizar 3,3 millones de personas

Automotor 28/03/2025

"De cada 100 carros que llegan, 12 son de origen chino, es algo que no se había visto"

Juan Carlos López, gerente general de Deepal y Changan, dijo que el mercado automotor chino tiene una tendencia al alza y hoy es de 12% en Colombia

Industria 28/03/2025

“Estamos analizando la exportación de materiales de construcción a Estados Unidos”

Jorge Mario Velásquez, presidente de Grupo Argos, señaló que tras la escisión con Sura, el enfoque va a estar en los mercados de construcción y de infraestructura