MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La empresa afirmó que hasta el momento son 105 los pilotos de Acdac que han regresado a volar.
Ante la decisión de los pilotos de Acdac de mantener el cese de actividades pese al plazo establecido por la compañía para retomar labores sin consecuencias disciplinarias, Avianca anunció que además de verse en la obligación de iniciar los respectivos procesos disciplinarios, "se regirá de manera estricta por las leyes" y "acatará las decisiones del tribunal de arbitramento y de la sala laboral de la Corte Suprema de Justicia".
La decisión se dio a conocer luego de que los pilotos no accedieran a los llamados de reintegración de la compañía. "La compañía estableció como plazo máximo de regreso las 24:00 horas de ayer lunes 16 de octubre. La respuesta de la mayoría de los pilotos de Acdac a este último llamado, fue el de no retornar a sus labores", indicó Avianca.
Razón por la cual aseguró que procederá según lo establecido por las leyes ante situaciones como esta y dijo que al desconocer las normas y el llamado de la compañía, Acdac "muestra una vez más que no tiene interés alguno en la búsqueda de una solución al conflicto".
Por el contrario, la empresa dijo que sus actuaciones al margen de la Ley y el desconocimiento de los instrumentos creados en las normas, demostraban la existencia de una agenda propia encaminada a favorecer beneficios particulares.
Esta organización tiene presencia en Colombia, Perú, Guatemala y Brasil, y cuenta con 4,6 millones de clientes en la distribución de energía y 5,8 millones en la distribución de gas
Alejandro Vélez, presidente de Comapan, aseguró que el año pasado el impuesto para alimentos ultraprocesados golpeó al sector
John Pearson, Ceo global de DHL Express, afirmó que Colombia hace parte de los 20 países con más oportunidades y en dos año habrá una conexión directa con su Hub