.
EMPRESAS

Trabajadores de Drummond sí irán a paro

jueves, 18 de julio de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Los trabajadores sindicalizados de Drummond, la segunda exportadora de carbón de Colombia, votaron el miércoles a favor de una huelga luego de que fracasaron conversaciones con la empresa para dirimir una disputa sobre las condiciones salariales y laborales.

Edgar Muñoz, vicepresidente del sindicato Sintraenergética, no dijo inmediatamente a partir de cuándo comenzaría el cese de actividades y afirmó que el jueves sostendrán una reunión con la compañía.

Según la ley en Colombia, si los trabajadores votan por una huelga no pueden abandonar sus puestos en el primer día después de la votación ni en el último durante un espacio de diez días que tienen para hacerlo.

"Es prematuro decir cuándo. Tenemos que esperar a mañana y sentarnos con la empresa en la tarde y conocer a los intermediarios del Ministerio del Trabajo para buscar una solución y evitar una huelga", precisó Muñoz.

"Nos vamos a reunir con la empresa mañana por la tarde y estamos dispuestos a llegar a un acuerdo, pero si no hay uno, vamos a huelga", enfatizó.

Un portavoz de Drummond no quiso comentar el asunto al ser contactado por Reuters.

De concretarse la huelga, sería las segunda en el sector este año, después de que mineros del mayor exportador del mineral en Colombia, Cerrejón, detuvieron las actividades durante un mes en marzo.

La huelga en Cerrejón influyó en una desaceleración de la economía colombiana en el primer trimestre.

Colombia es el cuarto proveedor mundial de carbón, cuyo  suministro se entrega principalmente en Europa y es el segundo mayor producto de exportación detrás del petróleo.

En caso de que los trabajadores de Drummond voten a favor la huelga a la medianoche del miércoles, el paro se iniciaría después del viernes y antes del final de la próxima semana, para cumplir con las leyes laborales locales, dijo Muñoz.

El dirigente sindical dijo que la huelga puede cancelarse si Drummond mejora su oferta. "Incluso después (del miércoles) todavía hay una posibilidad de llegar a un acuerdo", apuntó Muñoz en su oficina en el centro de Bogotá.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 25/01/2025 Air-e y Afinia urgen al Gobierno por totalización de la deuda de la opción tarifaria

El Ministerio de Minas y Energía fue la entidad garante de estos espacios. Las compañías resaltaron la importancia de los pagos de subsidios por opción tarifaria

Hacienda 24/01/2025 Fecoljuegos solicitó reunión a Hacienda y Dane para revisar cifras de juegos de azar

Durante 2024, el Gobierno Nacional lanzó la propuesta de reforma tributaria o ley de financiamiento que grababa a los juegos de azar en línea

Agro 22/01/2025 Asocolflores espera que se exporten más de 60.000 toneladas para este San Valentín

Asocolflores proyecta que salgan alrededor de 1.000 vuelos para los diferentes destinos a los que llegan las flores locales en la fecha del 14 de febrero