Acuerdos como el de Mercosur jalonarán las ventas de la marca en el país.
Kevin Steven Bohórquez Guevara - kbohoquez@larepublica.com.co
Ajustar su estrategia y complementar un nuevo portafolio fueron los dos factores principales que le permitieron a Toyota cerrar un buen 2017. Después del lanzamiento de la renovada y legendaria Prado, la marca nipona culminó el año pasado con un incremento en ventas de 12,3% en comparación con las cifras de 2016.
De acuerdo con la compañía, este crecimiento le permitió alcanzar una participación de mercado de 4%, lo que se tradujo en un aumento importante, pues en 2016 la japonesa obtuvo una cuota de mercado de 3,3%.
Para Edge Egashira, presidente de Automotores Toyota Colombia, estos resultados se deben a la alta oferta con precios de mercado muy competitivos.
"Este excelente resultado se debe a la oferta adecuada de modelos a precios competitivos, las series especiales con motivo del 50 aniversario de la marca, las alianzas comerciales con MAF – Mitsui Auto Finance - para planes financieros y el lanzamiento a final del año del nuevo Prado. Además, y lo más importante, gracias al respaldo de una sólida red de concesionarios y a la lealtad de los clientes hacia la marca", aclaró.
Otro de los importantes resultados de la marca fue la consolidación en el Top 10 de las empresas más vendedoras, pues al cierre del año pasado logró el séptimo lugar en el ranking.
Es por eso que ante este panorama Toyota vislumbra altas expectativas para este 2018. Según la empresa, "se espera un crecimiento del mercado, llegando a 245.000 unidades". Esto, debido a que los tratados con Mercosur podrán impulsar y materializar las ventas en la industria.
La marca proyecta alcanzar una participación de 5% de la mano de nuevos productos que le permitirán diversificar su portafolio.
De acuerdo con el análisis desarrollado por la compañía, el tráfico de datos aumentó un 38% durante las fiestas de fin de año
En diciembre de 2020 la compañía sacó 19.958 onzas del metal, lo que representó un consolidado para el cuarto trimestre del año de 57.265 onzas
Nuevos servicios de envíos, inclusión de taxis y entrega de kits están entre las estrategias de las aplicaciones de movilidad