.
COMUNICACIONES

TigoUne aumentó su operación en 20 ciudades más tras fusión

viernes, 24 de agosto de 2018

La cobertura de 3g está en 96%

Johan Chiquiza Nonsoque

La compañía TigoUne emitió un informe sobre los logros alcanzados tras la fusión que se realizó en 2014 entre Tigo y Une. Uno de los de mayor importancia fue el aumento de su operación en 20 ciudades en ese período de cuatro años.

En términos de alcance, esta empresa llegó a 96% de la cobertura urbana en 3G en el país y a 81% en tecnología 4G, cuya base de usuarios hoy en día se encuentra en 2,2 millones de personas.

Según TigoUne, entre 2010 y 2016, y teniendo en cuenta cifras del Banco Mundial, la compañía fue la tercera de mayor inversión, al alcanzar la suma de US$3.100 millones. Desde la integración, el crecimiento en la red de transporte de fibra fue de 45%, alcanzando 50.000 kilómetros para la operación en el país.

“Los usuarios ya son convergentes. Para ellos, el mundo fijo y móvil tiene la misma importancia. Su exigencia es mantenerse conectados con la mejor calidad posible. Enfocamos nuestros esfuerzos en construir autopistas digitales que se adaptan a las necesidades particulares de los consumidores.

Este esfuerzo nos llevó a consolidarnos como el segundo operador de telecomunicaciones”, explicó Marcelo Cataldo, presidente de TigoUne.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 21/04/2025

Real Madrid y otros equipos de fútbol que reaccionaron a la muerte del Papa Francisco

El FC Barcelona, Atlético de Madrid, Real Madrid C. F., RC Celta y el River Plate de Argentina enviaron sus condolencias por redes sociales

Energía 21/04/2025

Celsia compró portafolio de proyectos de energía solar y eólico y se acerca a su meta

La empresa aseguró que el portafolio fue adquirido a la compañía global de energías renovables Mainstream Renewable Power

Comunicaciones 21/04/2025

Demanda de diferentes servicios en la Nube crecerá 30% en Colombia durante 2025

Tigo Business estima que las empresas colombianas invertirán cerca de US$695 millones en servicios de la nube