.
TELECOMUNICACIONES

Tigo y Movistar, los operadores con las mayores velocidades de internet móvil y fijo

lunes, 25 de julio de 2022
La República Más

La Comisión de Regulación de Comunicaciones publicó los resultados de las mediciones de la calidad de los servicios de Internet desde la experiencia del usuario con corte a 2021

Como es costumbre, la Comisión de Regulación de Comunicaciones publicó los resultados de las mediciones de la calidad de los servicios de Internet desde la experiencia del usuario con corte a 2021.

En los resultados, salieron a la luz cuáles son esos operadores que brindan a sus usuarios una mayor velocidad en el servicio de internet fijo como móvil, hoy por hoy un servicio básico y primordial para el diario vivir de las personas.

De acuerdo con este reporte, el servicio de Internet fijo presentó un significativo crecimiento en los indicadores de velocidad (89% en bajada y 121% en subida) entre los años 2020 y 2021, aumento que se asocia al incremento observado de los accesos a redes de fibra óptica en 40% en el mismo periodo.

Teniendo como base eso, el proveedor Movistar fue el que registró la velocidad promedio de bajada más alta en internet fijo en diciembre de 2021, con 129,7 Mbps, seguido por ETB con 101,8 Mbps, Claro con 82,4 Mbps y Tigo con 71,9 Mbps.

Las mediciones de calidad publicadas contemplan información del periodo comprendido entre enero de 2018 y diciembre de 2021 e incluye diecisiete (17) ciudades de Colombia: Armenia, Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Ibagué, Manizales, Medellín, Montería, Pasto, Pereira, Popayán, Santa Marta, Sincelejo, Tunja, Villavicencio.

En el caso de internet móvil, el operador que mejor prestó este servicio a sus usuarios en 2021, por mayor velocidad de bajada, fue Tigo, el cual registró una velocidad promedio de bajada, con 24,8 Mbps. Seguido estuvo WOM con 16,9 Mbps; Claro con 16,1 Mbps, Avantel con 14,6 Mbps, Movistar con 14,3 Mbps y ETB con 14 Mbps. En el caso de velocidad de carga Tigo también sigue registrando la velocidad promedio de carga más
alta en el año 2021 con 13,3 Mbps, seguido por Claro con 9,2 Mbps, Movistar con 8,8 Mbps, Avantel con 8,6 Mbps, ETB con 8 Mbps y WOM con 7,6 Mbps.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comercio 04/12/2023 Crocs estuvo durante los dos días en el 'Mañana Será Bonito Fest' hecho en Medellín

El primero y segundo de diciembre, la capital antioqueña atrajo a más de 80.000 apasionados por la música y la moda de Karol G

Comercio 04/12/2023 Alsea cumplió 15 años de operación en Colombia y completó las 250 tiendas físicas

En lo que va del año, Alsea abrió 10 tiendas en Colombia y llegó a una nueva región: Santander

Tecnología 04/12/2023 Mañana se realizará un Foro LR, en alianza con Maloka, para celebrar sus 25 años

En las instalaciones del domo, en Bogotá, se realizará el evento “Ciencia y economía para construir futuro”, y se lanzará un libro por el aniversario