Su valor equivale a cerca de $80 millones cada uno, con los accesorios adicionales como otros monitores y medidores
Rafael González
Tres ventiladores mecánicos donados por Ternium entrarán a operar en los hospitales públicos San Isidro y el Departamental Santa Sofía de Manizales en esta crisis desatada por el Covid-19.
Los equipos refuerzan la capacidad instalada en la ciudad durante la pandemia y son los únicos dos con los que cuenta desde ahora al hospital San Isidro. El otro respirador funcionará en el Santa Sofía.
Con estos respiradores se busca, por parte de la compañía, fortalecer la estructura sanitaria de Manizales y ampliar la capacidad de atención para las comunidades en donde opera la empresa siderúrgica.
Según datos del Ministerio de Salud, Caldas cuenta con 128 camas de UCI, que ya en esta contingencia tienen un 80% de ocupación y hasta el miércoles pasado había 36 infectados con el Covid-19 en el departamento.
“Nos alegra que el equipo ya esté en nuestras instalaciones para así comenzar a prestar el servicio a la comunidad en los próximos días. Este es un recurso que puede garantizar la vida de los pacientes con complicaciones respiratorias graves”, aseguró César Augusto Rincones Sánchez, gerente del Hospital San Isidro de Manizales.
Estos equipos entran a operar en las unidades de cuidados intensivos de estas dos instituciones y su valor equivale a cerca de $80 millones cada uno, con los accesorios adicionales como otros monitores y medidores.
Para el médico especialista en infectología Jorge Marín, quien trabaja en el hospital San Isidro, es una gran ventaja contar con estos equipos ya que, según los cálculos en el país, un 15% de los infectados por Covid-19 ingresarán a las UCI y necesitarán de respiradores mecánicos.
“La salud de nuestra gente ha sido desde siempre un valor esencial para Ternium. Todos debemos trabajar unidos para fortalecer la estructura sanitaria y la capacidad de respuesta frente a esta situación”, dijo Orlando Plata, director de Operaciones de Ternium.
Las obras de adecuación de las plantas iniciarán durante este mes y los proyectos serán entregados por la empresa a inicios del próximo año
El comercio del segmento se duplicó en 2020, tras alcanzar 6.011 unidades. la importancia del medio ambiente, así como los beneficios tributarios impulsaron el segmento
Algunos empresarios del sector consideran que las expectativas de mejoría se retrasarán en tres meses debido a las restricciones para cuidar la salud