.
TECNOLOGÍA

Telefónica se alía con América Móvil para un cable submarino en el Pacífico

lunes, 24 de junio de 2019

Conectará a Perú, Chile y Ecuador

Expansión - Madrid

Telefónica, a través de Telxius, su filial especializada en torres de telecomunicaciones y cables submarinos, ha anunciado junto con América Móvil el despliegue de un nuevo cable submarino de alta capacidad en la costa latinoamericana del Pacífico.

Este proyecto forma parte del compromiso continuo de los dos grupos de telecomunicaciones más grandes de Latinoamérica para mejorar las comunicaciones en la zona.

Será el primer cable submarino desde 2001 que conectará Puerto San José (Guatemala) con Valparaíso (Chile), con puntos de amarre adicionales en Salinas (Ecuador), Lurín (Perú) y Arica (Chile) y que tendrá una longitud total de 7.300 kilómetros.

108 terabits por segundo
El cable tendrá una capacidad inicial estimada de 108 Terabits por segundo (Tbps), así como la latencia más baja del mercado entre Guatemala y Chile. Las cinco estaciones de amarre ya están listas y los trabajos de prospección submarina, en curso.

Es la primera vez que Telefónica y América Móvil comparten un proyecto de cables submarinos en Latinoamérica y se trata de la infraestructura más avanzada que tendrá la región. Ambas compañías son los dos mayores grupos de telecomunicaciones de Latinoamérica y compiten ferozmente en casi todos los mercados. Sin embargo, el pasado enero Telefónica vendió a América Móvil sus filiales en Guatemala y El Salvador, por 342 millones de euros.

Telxius, que era la división de torres y cables submarinos de Telefónica, está controlada en un 60% por una compañía holding mayoritariamente participada por la operadora española y en la que Amancio Ortega, el dueño de Inditex, controla el equivalente al 9,99% de Telxius. El otro 40% del grupo de infraestructuras de telecomunicaciones está en manos del fondo norteamericano KKR.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 25/04/2025

Grupo Imsa reafirma a Juan Fernando Duque como presidente, tras mandato interino

El presidente de la Imsa se vinculó a la compañía en 2004 y, desde 2016 hasta enero de este año, ocupó el rol de director de Finanzas Corporativas

Construcción 24/04/2025

El Cóndor, Conconcreto y Odinsa, los jugadores clave entre las concesiones 4G

Las firmas han estado en el centro del debate luego de los señalamientos del Gobierno sobre los recursos en vigencias futuras que están en las fiducias

Bolsas 25/04/2025

La Junta Directiva de Nutresa aprobó el reglamento para la readquisición de acciones

En la pasada Asamblea General de Accionistas se había aprobado el plan para readquirir 1% de los títulos circulantes