.
CONTENIDO PATROCINADO

Telefónica Movistar, un puente al futuro de la transformación digital del país

miércoles, 15 de mayo de 2019

Telefónica Movistar a través de sus servicios empresariales procesa más de 64 millones de llamadas al mes en comunicaciones en la nube

Contenido patrocinado

En medio de la Cuarta Revolución Industrial, las necesidades de las empresas en materia de comunicación tienen un gran reto inmerso en el uso de la tecnología y las estrategias digitales. Es por ello que, encontrar el punto de equilibrio entre el mundo móvil y fijo y el poder comunicarse desde desde cualquier dispositivo, se ha convertido en uno de los desafíos inmediatos para las compañías y por lo tanto, para los operadores de servicios de tecnología como Telefónica.

En ese sentido, la compañía ha desarrollado un número de soluciones digitales líderes en el mercado. Entre ellas están las comunicaciones en la nube, que permiten a los usuarios intercambiar archivos en tiempo real u organizar videoconferencias desde cualquier parte del mundo. Telefónica apuesta por convertir a las compañías en “Data- Driven”, compañías que toman sus decisiones basadas en datos para hacer más eficientes, ágiles y seguras; además de llevarlas al siguiente nivel, la Inteligencia Artificial, que va a permitir optimizar y automatizar procesos de las organizaciones.

Carolina Navarrete, directora B2B de Telefónica Colombia habló sobre los servicios digitales que ofrece la compañía para las empresas, el futuro del big data, las novedades del TIC Fórum, entre otros temas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 24/06/2025

Bernardo Serna anunció que saldrá de la presidencia de Ramo desde el 30 de junio

Destacó que logró un crecimiento extraordinario en ventas a través de un nuevo modelo de distribución y una propuesta de innovación

Comercio 21/06/2025

El hueco que dejan las plataformas digitales al comercio local llega a $3 billones

Productos de menos de US$200 que lleguen desde EE.UU. tienen el beneficio de no pagar IVA; plataformas chinas lo identificaron y están inundando el país con objetos baratos

Deportes 24/06/2025

Santa Fe y Medellín se jugarán una final que les dejaría ingreso de US$6,7 millones

Dos equipos con ingresos superiores a $60.000 millones se medirán en la final del Fútbol Profesional Colombiano que inicia hoy. Ambos han perdido sus tres últimas finales