.
EMPRESAS

Telefónica estudia la salida a Wall Street de su negocio latinoamericano en 2013

lunes, 26 de noviembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Expansión - Madrid

Si bien la decisión final aún no está tomada, la operadora de telecomunicaciones analiza la salida a bolsa de su negocio latinoamericano para 2013.

Telefónica ya tiene diseñado un plan B en caso de necesitar caja extra para reducir su deuda en España el próximo año. La compañía se plantea agrupar sus filiales en Latinoamérica en un holding de nueva creación, con el objetivo de colocar en bolsa un paquete minoritario de acciones de la sociedad resultante a través de una oferta pública de venta de acciones (OPV). Aunque la decisión final aún no está tomada, todo apunta a que el holding cotice en la Bolsa de Nueva York, según pudo confirmar el diario Expansión de España.

Para este plan B, la operadora ha manejado diferentes hipótesis en cuanto a su configuración, pero, hasta el momento, la que más probabilidades tiene de llevarse a cabo sería la de crear una sociedad holding española que agrupase todos los negocios latinoamericanos.

En cualquier caso, la operación no se llevaría a cabo hasta el primer semestre del próximo año, ya que la operadora de telefonía fija, móvil, televisión e internet ha cumplido su objetivo de reducción de deuda para este ejercicio.

El consejero delegado en la región del grupo de telecomunicaciones, Santiago Fernández Valbuena, ha apuntado que, 'en el plazo de cuatro a cinco años, América Latina representará entre un 55% y un 60% de los ingresos de Telefónica y, en uno a tres años, Brasil será el primer mercado para el grupo'. En este contexto, y tras la buena acogida del salto al parqué de la filial alemana, la compañía estudia seguir el ejemplo en América Latina. 'Valoraremos todas las opciones porque sí hay un apetito inversor para que la región tenga una alternativa', ha señalado Fernández Valbuena, en referencia al grupo de Carlos Slim. En los próximos meses, el grupo español tomará una decisión, pero el ejecutivo tiene claro cuáles son sus preferencias: 'No creo que tenga valor sacar al mercado países sueltos', agregó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 20/03/2025

EPM está contemplando ofrecer un servicio de “luz prepago” para la costa Atlántica

Este modelo se enmarca en el plan para reducir las pérdidas de Afinia y ser más eficiente en el consumo del Caribe, región que demanda 73% más kilovatios/hora que otras con clima similar

Salud 21/03/2025

Fenalco advierte que la deuda causa la difícil situación de escasez de medicamentos

La demora en trámites en Invima, factores coyunturales, efectos logísticos, otros factores que agravan la situación de medicamentos

Energía 21/03/2025

Asamblea de Accionistas de Promigas aprobó distribuir $1,06 billones en utilidades

Los accionistas autorizaron que el pago del dividendo por acción sea de $545 y que se distribuya en tres momentos durante el año: agosto, octubre y diciembre