.
TRANSPORTE

Supertransporte expide reglas para garantizar el transporte terrestre a los pasajeros

viernes, 10 de julio de 2020
Foto: Supertransporte

La norma establece que las empresas de transporte deben verificar si el municipio de destino tiene restricciones para el ingreso de los vehículos

María Alejandra Ruiz Rico

Con el propósito de mitigar la crisis por la que atraviesa el sector del transporte terrestre de pasajeros por cuenta del covid-19 y para proteger los derechos de los usuarios, la Superintendencia de Transporte expidió la Circular Externa 009 del 8 de julio de 2020, la cual establece que las empresas que prestan este servicio deben garantizar el cumplimiento de los contratos durante el aislamiento preventivo obligatorio.

La norma pretende reducir el riesgo de que a los vehículos de servicio público no se les permita el ingreso a los distintos municipios que cuentan con restricciones y los problemas que este tipo de situaciones traen para los usuarios.

Para eso, la circular indica que las empresas de transporte deben garantizar que podrán cumplir el transporte, para lo cual verificarán si en el municipio de destino existe alguna restricción para que el vehículo pueda ingresar y/o los pasajeros puedan descender.

Es importante aclarar que esta circular sustituyó y dejó sin efectos la circular 6 de 2020, previamente expedida por esta Superintendencia.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comercio 01/12/2023 Marca de alimentos Manitoba anunció el lanzamiento de su nueva imagen corporativa

La marca cumplió 43 años en el mercado y con su nueva imagen busca comunicar el concepto de bienestar que ha construido la empresa

Ambiente 29/11/2023 Inversión, tecnologías y desarrollo social, pilares para productividad con sostenibilidad

En el Foro ‘Productividad, Eje de Desarrollo Económico’, voceros de Minminer, EPM y Latam hablaron de los retos con el ambiente

Comunicaciones 29/11/2023 Ministerio de las TIC definió los jugadores que competirán en la subasta de la red 5G

El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones informó que estas empresas buscarán conectar a cerca de 28 millones de colombianos, que es 54% de la población