.
TRANSPORTE

Supertransporte expide reglas para garantizar el transporte terrestre a los pasajeros

viernes, 10 de julio de 2020
Foto: Supertransporte

La norma establece que las empresas de transporte deben verificar si el municipio de destino tiene restricciones para el ingreso de los vehículos

María Alejandra Ruiz Rico

Con el propósito de mitigar la crisis por la que atraviesa el sector del transporte terrestre de pasajeros por cuenta del covid-19 y para proteger los derechos de los usuarios, la Superintendencia de Transporte expidió la Circular Externa 009 del 8 de julio de 2020, la cual establece que las empresas que prestan este servicio deben garantizar el cumplimiento de los contratos durante el aislamiento preventivo obligatorio.

La norma pretende reducir el riesgo de que a los vehículos de servicio público no se les permita el ingreso a los distintos municipios que cuentan con restricciones y los problemas que este tipo de situaciones traen para los usuarios.

Para eso, la circular indica que las empresas de transporte deben garantizar que podrán cumplir el transporte, para lo cual verificarán si en el municipio de destino existe alguna restricción para que el vehículo pueda ingresar y/o los pasajeros puedan descender.

Es importante aclarar que esta circular sustituyó y dejó sin efectos la circular 6 de 2020, previamente expedida por esta Superintendencia.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 21/04/2025

“Estamos organizando la llegada del limpiador Sanytol para el segundo semestre de este año”

Óscar León, gerente general de AC Marca en Colombia, comentó que Sanytol estará en las grandes cadenas de supermercados a nivel nacional próximamente

Industria 21/04/2025

Medellín ya no es la cuna de los jeans y ahora siete ciudades se reparten la confección

La elaboración de esta prenda ahora se divide en siete ciudades que participan de un mercado con un tamaño superior a US$1.000 millones

Industria 21/04/2025

Sin haber dado utilidades, Rappi aún continúa siendo la startup colombiana más valiosa

Su valoración está por encima de US$5.000 millones y aunque hasta 2023 no dio ganancias, sus ingresos acumulados desde 2016 suman $1,8 billones