.
EMPRESAS

Supersociedades decreta liquidación de siete aerolíneas

jueves, 22 de noviembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

La Superintendencia de Sociedades decretó la apertura de liquidación judicial de siete aerolíneas, luego que se les cancelara por parte de la Aerocivil el permiso de operación, además de no estar registradas ante la Unidad Administrativa Especial de la Aeronáutica.

De acuerdo con los documentos conocidos en exclusiva por Colprensa, las matrículas mercantiles de las siete aerolíneas no fueron renovadas en 2012 y, además, los estados de contabilidad, libros e información financiera no pudieron ser verificados por parte de la entidad.

La medida fue aplicada a la sociedades Aero Taxi S.A., Air Comet S.A. sucursal Colombia, Alitalia líneas aéreas, Arkas S.A., Swissair sociedad anónima de transportes aéreos S.A., Air Araba y Airtrans Express LTDA.

La Superintendente Delegada para Procedimientos de Insolvencia, Ángela María Echeverri Ramírez, advirtió en cada uno de los autos que las aerolíneas quedaron “imposibilitadas para realizar operaciones en desarrollo de su objeto social, toda vez que, únicamente, conserva(n) su capacidad jurídica para desarrollar los actos necesarios tendientes a la inmediata liquidación del patrimonio”.

A cada sociedad se le designó una firma liquidadora que será desde ahora su representante legal y se le decretó “el embargo y secuestro de todos los bienes, haberes y derechos de propiedad de la sociedad, susceptibles de ser embargados”.

Como consecuencia de la apertura de liquidación, los representantes legales de cada empresa deberán acudir a la Supersociedades para rendir explicaciones, so pena de una multa de hasta 200 salarios mínimos.

De acuerdo con la Supersociedades, los acreedores de cada sociedad disponen de 20 días para que “presenten su crédito a la firma liquidadora, allegando prueba de la existencia y cuantía del mismo”.

Igualmente, a los administradores, asociados y controlantes de cada sociedad tienen prohibido “disponer de cualquier bien que forme parte del patrimonio liquidable del deudor”.

Echeverri Ramírez decretó la apertura de la liquidación judicial luego que en cada caso se cumplieran diligencias de toma de información que fueron infructuosas porque en el lugar de domicilio que aparecía en el certificado de existencia y representación legal, o bien funcionaban otras empresas o quien atendía no tenía conocimiento de las citas aerolíneas.

Así por ejemplo, en el domicilio comercial registrado en Air Comet S.A. sucursal Colombia, funciona la empresa Opebsa “por lo cuál no se hallaron datos sobre los administradores ni de la empresa en mención”.

Igualmente, la Supersociedades encontró que en el lugar de domicilio donde debería funcionar Arkas S.A. en realidad hay “un conjunto de apartamentos que carece de oficina en la que se pueda atender a los visitantes

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Transporte 21/03/2025

La SIC investiga la injerencia de plataformas en la competencia del sector transporte

Alianza In, gremio que agrupa a las plataformas, reiteró que también piden regular la actividad y afirmó que este es un paso obligado antes de discutir el tema laboral

Turismo 21/03/2025

Roma, una travesía que combina la modernidad y los vestigios de un antiguo imperio

Esta ciudad puede ser uno de esos lugares en el cual el encuentro entre la modernidad y la antigüedad se combina a la perfección en Semana Santa

Industria 19/03/2025

Sector automotor y la temporada escolar impulsaron las ventas en el primer bimestre

En febrero solo 33% de los comercios experimentaron una evolución en sus ventas, 42% las percibieron iguales y 25% más bajas