.
EMPRESAS

Supersociedades admite reorganización de la empresa textil Everfit S.A.

martes, 2 de agosto de 2016
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Carlos Eduardo González

Everfit manifestó que entre las causas que suponen la crisis por la que pasa actualmente está el cierre de la unidad lanera de Fabricato, única en el país, y que la obligó a importar la materia de un proveedor asiático, lo cual afectó su capital de trabajo, debido a que tuvo que hacer pagos anticipados.

Otra de las razones, “tienen que ver con un descenso en las ventas, el endeudamiento financiero y la devaluación que viene presentando el país desde el año pasado”, sostuvo el comunicado que emitió la Supersociedades.

Por su parte, Francisco Reyes, superintendente de Sociedades, afirmó que “dentro de los próximos diez días, el representante legal de la sociedad deberá presentar una actualización del inventario de activos y pasivos”, de igual manera “el promotor contará con dos meses para presentar los proyectos de calificación y graduación de créditos y derechos de voto, para determinar el número de acreedores y el monto que le corresponde a cada uno”.

Según la Ley 1116 de 2016 (o de Insolvencia), “la cesación de pagos se origina cuando las deudas vencidas por más de 90 días, representan más del 10% del pasivo total de la sociedad”. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 21/04/2025

“Estamos organizando la llegada del limpiador Sanytol para el segundo semestre de este año”

Óscar León, gerente general de AC Marca en Colombia, comentó que Sanytol estará en las grandes cadenas de supermercados a nivel nacional próximamente

Industria 21/04/2025

La SIC confirmó su sanción a la empresa de Yeferson Cossio por publicidad engañosa

Transmitió la idea a su audiencia de que los resultados alcanzados por él eran replicables por cualquier consumidor que adquiriera un curso

Industria 21/04/2025

Medellín ya no es la cuna de los jeans y ahora siete ciudades se reparten la confección

La elaboración de esta prenda ahora se divide en siete ciudades que participan de un mercado con un tamaño superior a US$1.000 millones