MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Superindustria dijo que aplicaciones como DiDi y Uber 'no son meras intermediarias'
El proyecto de ley sobre la regulación ya fue aprobado en primer debate, lo que quiere decir que restan tres debates en el Congreso
A pesar de que aplicaciones como Uber y DiDi ya están instauradas en la vida diaria de los colombianos, estas aún no están reguladas. Las conversaciones entre los actores y la Superindustria avanzan e Ingrid Ortiz, delegada para la protección de la competencia de la SIC, aseguró que las plataformas no son meras intermediarias de la prestación del servicio.
No obstante, explicó que esta posición es preliminar y se da en el marco de investigaciones que se adelantan contra algunas plataformas.
Los topes de precios, las restricciones por áreas geográficas, el número de cupos para operar y el pago de licencias, afiliaciones, seguros obligatorios, son algunos de los puntos en los que se debe llegar a un acuerdo.
Todo esto en el marco del proyecto de ley que estipule las claves para la regulación. Por ahora, el proyecto de ley ya fue aprobado en primer debate, lo que quiere decir que restan tres debates en el Congreso.
El FC Barcelona, Atlético de Madrid, Real Madrid C. F., RC Celta y el River Plate de Argentina enviaron sus condolencias por redes sociales
En la capital hay más de 11.000 establecimientos formales que generan 11,7% del empleo en la ciudad y reciben con optimismo la posible jornada extendida
El pago será de US$0,25 centavos por cada acción en circulación para la fecha de pago dentro del periodo ex dividendo determinad