MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Superintendente también destacó que 35% de las empresas que reportaron con las normas internacionales fueron Sociedades Anónimas Simplificadas y 47% de las que lo hicieron fueron Sociedades Anónimas. Reyes también resaltó que los activos de las 1.000 empresas más grandes subieron 8% y su patrimonio se fortaleció 6%.
Vea los resultados de las 2.000 empresas más grandes
"En general, vemos cifras bastantes favorables. El punto crítico está en el sector de hidrocarburos, pues no se puede negar que hubo un decrecimiento significativo", dijo. Si se excluyen las compañías petroleras, las ganancias de las 1.000 empresas más grandes subieron 13,8% y sus ventas aumentaron 12,7%.
Reyes resaltó el comportamiento general de las compañías y más este año si se da una mejora en el comportamiento del barril del petróleo, que ya es cercano a US$50.
El saldo deficitario por UPC, según cálculos gremiales, rebasa los $9 billones. Al Sector hospitalario ya le adeudan $18,9 billones y reina la incertidumbre
Carlos Felipe Caicedo, gerente general de Nissan, se refirió al decreto que alista el MinComercio para subir los impuestos a vehículos, llantas y repuestos
La directora general para Colombia de Carvajal Educación, Giovanna Betancour, conversó sobre las apuestas de la organización para potenciar el consumo