.
JUDICIAL

SIC admitió la demanda de Claro en contra de Avantel por supuesta competencia desleal

jueves, 8 de octubre de 2020

En agosto Claro denunció al operador por el uso no autorizado del espectro que adquirió Partners en la subasta de año pasado

Laura Neira Marciales

La Superintendente de Industria y Comercio, SIC, admitió la demanda de Claro en contra de Avantel que impuso por supuesta competencia desleal. Esto después de que demostraran que el operador estaba utilizando el espectro que adquirió Partners en la subasta sin autorización del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, MinTIC.

El ente de control aseguró que a la demanda se le impartirá el trámite del proceso verbal, de acuerdo con lo establecido en los artículos 368 y subsiguientes del Código General del Proceso.

Asimismo, una vez Partners sea notificado tendrá 20 días para contestar la demanda, y reconoce al abogado David Toro Ochoa, para que represente los intereses del demandante, Claro.

Cabe recordar que la demanda surge de un documento en el que se ve cómo por medio de un analizador de espectro que la simcard de Avantel utiliza una franja de 10 Mhz en la banda de 700 Mhz, la cual fue asignada a Partners.

La gravedad de esto, radica en que el espectro es un bien público estratégico y finito, por lo que es manejado por la cartera de tecnología y el uso sin el permiso de esta entidad está tipificado como delito, que podría significar penas que van hasta por siete años en prisión, además de millonarias multas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Telecomunicaciones 13/03/2025

Compañía Ufinet, filial de Enel, busca comprar Azteca Comunicaciones en Colombia

La subsidiaria de telecomunicaciones opera hace casi 30 años en la región y está presente en 17 países de Latinoamérica

Energía 13/03/2025

Presidente de ISA confirmó la salida de la compañía del sector de telecomunicaciones

Frente al negocio en el campo de la infraestructura de la compañía, Carrillo dijo que seguirán en ese sector, pero las inversiones serán "estratégicas"

Industria 15/03/2025

“Para diciembre, con Comapan, esperamos crecer al menos 12%, en 2023 subimos 5%”

Alejandro Vélez, presidente de Comapan, aseguró que el año pasado el impuesto para alimentos ultraprocesados golpeó al sector