.
ENERGÍA

"Si no logramos conectar los cambios en la oferta con la demanda, estamos fallando"

jueves, 17 de noviembre de 2022

Felipe Pérez, Latam Downstream strategist de S&P, habló en la V cumbre petrolera sobre los obstáculos que deberá saldar un país a la hora de implementar una transición energética

En uno de los paneles de la V Cumbre de Petróleo, Gas y Energía, el de combustibles líquidos y movilidad sostenible, Felipe Pérez, Latam Downstream strategist de S&P, dijo que el contexto geopolítico actual y los posconflictos están volviendo difícil la seguridad energética, por lo que se debe mirar con urgencia los obstáculos de abastecimiento a la par que se avanza en el uso de fuentes alternativas.

Dijo que en el mundo la demanda del petróleo no ha venido aumentando y que en la región es clave seguir produciendo combustibles más sostenibles. Alerta que la dependencia que la región tiene de las importaciones petroleras, es un problema por las lecciones internacionales que nos dan zonas como Europa.

En lo que más hizo énfasis fue en evidenciar algunos obstáculos minuciosos que muy poco se debaten o consideran a la hora de realizarse un plan de transición energética, para ejemplo, la desconexión que existe entre la oferta y la demanda.

"No sabemos lo difícil que es sacar el petróleo de la tierra, pero un consumidor lo encuentra fácil. Eso quiere decir que la demanda está ahí, pero cuando hablamos de transición se refiere a la oferta y demanda, hay que comenzar por estimular el consumo de fuentes más limpias, pensar en cuáles son las posibles alternativas que tenemos para reemplazar, porque del lado de la demanda se sigue pensando en el avión o en el vehículo convencional. Hay muchos obstáculos entre la oferta y la demanda que hay que solucionar", expresó Pérez.

Terminó diciendo que uno de los problemas más complejos a solucionar en términos de incentivo a la demanda, es el de la infraestructura, pues mientras no se cuente con la tecnología necesaria, el consumidor no optará por usar vehículos con fuentes no convencionales.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 21/01/2025 Confirman que Monómeros no puede venderse sin permiso de la Supersociedades

La resolución que confirma además que hay un memorando de entendimiento con Nitrofert

Minas 21/01/2025 Cerrejón comunicó que su línea férrea ha recibido tres ataques en menos de un mes

La compañía confirmó que no se presentaron víctimas ni heridos tras el más reciente ataque

Minas 21/01/2025 Drummond cerró 2024 exportando carbón a más de 20 países de Europa, Asia y Latam

La empresa informó que en 2024 produjo 27,6 millones de toneladas y exportó 30,2 millones, lo que representó un alza de 11.6% en sus ventas al exterior