MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La compañía que utiliza la nube de IBM fue creada hace 25 años y se ha venido transformando
Con la tecnología de IBM, una empresa como Servibarras ha logrado acercarse más a los tenderos y diferentes empresas con el fin de que estas tengan más trazabilidad de los productos, manejen stocks y un abastecimiento inteligente de los productos.
Y es que Servibarras, empresa que se dedica al diseño y producción de etiquetas para las compañías, lleva 25 años en el mercado y ha notado el cambio en las necesidades que tienen los consumidores.
En Cloud Expedition 2017, Gustavo Marín, director soluciones Negocio Servibarras, detalló que han logrado sacar provecho a los beneficios que provee la nube de IBM para ser más eficientes y rápidos.
Por su parte, Juan Carlos Gallón, gerente general de Servibarras, comentó que “la promesa de valor de la compañía siempre ha estado ligada a la consecución de experiencias emocionales a través de los productos. Ese objetivo de pasar de una visión pana del negocio a una que involucra el ámbito emocional, es justamente lo que nos lleva a sumar a la tecnología como un aliado importante de nuestra operación”.
Y es que para la empresa, el aprovechamiento de la tecnología en función del negocio comenzó con la inclusión de un código de barras en las etiquetas que le permite a Servibarras hacer tracking de los productos, incluyendo un conteo de la cantidad de unidades que se venden.
Ahora, luego de un proceso que ha llevado a cabo Servibarras, el código ha permitido averiguar más información de los clientes y que los tenderos y comerciantes tengan más claro el público al cual se están dirigiendo.
Es decir que al término de dos meses y cuando se logren las aprobaciones de las autoridades, el Grupo podrá robustecer su portafolio de más de 60 marcas
En cuanto a la situación económica, al cierre de 2024, detalló un ebitda de US$239,7 millones y una utilidad neta de US$13,7 millones
La decisión fue tomada por unanimidad de los votos presentes en la Asamblea y con una mayoría decisoria del 99,9431%