.
EMPRESAS

Senadores solicitan al Superindustria estudiar efectos de la subasta 4G

viernes, 10 de agosto de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

En carta enviada José Miguel de la Calle, superintendente de Industria y Comercio, los senadores Juan Mario Laserna y Jorge Enrique Robledo le solicitan que realice los estudios económicos y analicen detalladamente la subasta de 4G para verificar su impacto sobre el desarrollo de la competencia en el mercado de telecomunicaciones y el bienestar de todos los colombianos.

Asimismo, los senadores ratifican sus preocupaciones porque la licitación en curso de espectro radioeléctrico para internet de alta velocidad (tecnología 4G) pueda aumentar el monopolio de las comunicaciones en un solo operador (Claro-Comcel). Basados en un estudio del panorama mexicano se tiene que puede haber una posición de dominio la cual atenta con la libre competencia.

“En Colombia, existen tres operadores celulares que concentran el 99% del mercado, donde Comcel-Claro tiene un 65% de cuota de mercado y controla el 80% del tráfico de telefonía celular, lo que lo convierte en un quasi-monopolio privado. Esta situación, por ejemplo, hace que sus márgenes de utilidad sobrepasen con creces el promedio de la industria tanto en Colombia como el resto de América Latina. Dado su enorme poder de mercado, Comcel-Claro fue declarado como tenedor de posición dominante en 2008 por la Comisión de Regulación de Comunicaciones”, cita la carta de Laserna y Robledo.

Creemos, que si no se promueve la entrada de nuevos jugadores y se reparte el espectro entre los actuales establecidos, no solo se perpetuará la actual concentración, sino más importante aún, se consolida el monopolio de Comcel-Claro, lo cual se traduce en efectos nefastos para la economía en términos de acceso a menores precios y mejor calidad de los servicios, dicen los senadores.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 17/03/2025

Cadena de moda rápida Forever 21 se declara en quiebra por segunda vez en seis años

El auge de empresas de comercio electrónico como Amazon, Shein y Temu han perjudicado a minoristas de ropa como Forever 21 y Express

Comercio 20/03/2025

En el marco de la Cuaresma, Éxito reitera que 86% de su pescado es de origen local

El mayor volumen de pescados cultivados y vendidos por Grupo Éxito es criado por cerca de 1.200 personas

Salud 20/03/2025

"Si acaparan, iremos por los medicamentos", dijo Petro a los gestores farmacéuticos

Los agremiaciones y expertos en salud han manifestado que la crisis tiene su origen en las demoras o incumplimientos del Gobierno