.
EMPRESAS

Según la Andi, consumo de refrescos en el país caería 8,7% por impuestos

martes, 10 de noviembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Lina Orozco

Un estudio externo contratado por el gremio arrojó, entre otros resultados, que un impuesto de 10% (tomando como referencia el aplicado en México) representaría una caída de 8,7% en el consumo de refrescos y no contribuiría a una solución para el problema. 

De hecho, por motivos similares, 39 países en el mundo han rechazado la implementación de este nuevo tributo.

El exdirector de Planeación Nacional Hernando Gómez, quien desarrolló la investigación en coautoría con Daniel Mitchell, apuntó que la evidencia  no indica una relación directa entre recargo a las bebidas y reducción de la obesidad. “El impuesto lo que podría generar es un efecto de sustitución hacia productos de menor calidad o con menor o igual cantidad de calorías”, apuntó.

Y agregó, “una carga generaría un impacto económico y social negativo como motivo de la caída en la producción en la industria y en sus encadenamientos productivos.

Santiago López, director de la Cámara de la Industria de Bebidas de la Andi, resaltó que solo  2,7% del total de calorías consumidas por los colombianos provienen de bebidas procesadas, por lo que, desde su punto de vista, no es oportuno experimentar con una política pública que no está comprobada y que representaría una afectación directa a la cadena.

Para Uber Alberto Isaza, nutricionista dietista de la Universidad de Antioquia, el sobrepeso y la obesidad están ligados a  factores como estilos de vidas sedentarios e inadecuados hábitos alimenticios,  por lo que el éxito de una política pública depende del fomento de pedagogía para que la gente identifique los hábitos saludables.

Hoy y mañana se llevará a cabo en Cartagena el encuentro anual del Consejo Internacional de Asociaciones de Bebidas, en el que los actores de esta industria revisarán el panorama de buenas prácticas en el sector.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 20/03/2025

EPM está contemplando ofrecer un servicio de “luz prepago” para la costa Atlántica

Este modelo se enmarca en el plan para reducir las pérdidas de Afinia y ser más eficiente en el consumo del Caribe, región que demanda 73% más kilovatios/hora que otras con clima similar

Transporte 18/03/2025

Puerto de Cartagena, el mejor de Latinoamérica en índice de conectividad de Unctad

El complejo portuario cartagenero superó a otros grandes centros logísticos como el de Santos, en Brasil

Ambiente 19/03/2025

El exministro de Ambiente Ricardo Lozano fue elegido presidente de Junta de Caem

La Junta está integrada por otros cuatro miembros, incluido el presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá, Ovidio Claros