.
TRANSPORTE

Se mueve el mercado de aerolíneas: se prepara un negocio entre Viva Air y Avianca

miércoles, 20 de abril de 2022

La idea de la aerolínea sería aprovechar oportunidades que ha ganado el mercado del low cost en el país

Después de que el Aeropuerto El Dorado solicitara una modificación a la licencia ambiental, que comprende la ampliación por fases de los horarios de operación en dirección hacia Bogotá para las dos pistas, entre las 5:00 a.m. y las 5:59 a.m., y entre las 10:00 pm y las 11:59 p.m., las aerolíneas prendieron las alarmas para reactivar o adquirir slots que otorga la Aeronáutica Civil.

Avianca por su parte estaría analizando la posibilidad de aprovechar este tipo de oportunidades y hacer una negociación por Viva, la empresa que opera 46 rutas domésticas en Colombia y Perú y 14 rutas internacionales a Estados Unidos, México, Perú, República Dominicana, Argentina y Brasil.

Según conoció LR, en este momento los acercamientos entre las aerolíneas están en consulta de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) que es la encargada de analizar los procesos de competencia para establecer que no se superen límites en el mercado, que hoy es 45% de Avianca, 20% de Viva Air, según datos de la Aeronáutica Civil con corte a febrero 2022.

La junta directiva de las aerolíneas serán las encargadas de analizar el negocio que se realizará en Panamá y un punto clave será el valor que en estas industrias sería cercano a 11 veces el valor del Ebitda.

Según los resultados a 2020 los ingresos de Viva sucursal Colombia fueron de $2.945 millones, lo que representó una caída de 73% frente a 2019, por los daños de la pandemia. En el caso del Ebit este llegó a $1.176 millones (-63%) y la ganancia fue de $1.511 millones (-53% frente a 2019); así que faltaría analizar con mayor detalle los resultados de 2021, que incluyen la recuperación del turismo para hacer los cálculos del negocio.

En cuanto a la posibilidad de volar entre las horas mencionadas, desde la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla), explicaron que, "para ejecutar lo solicitado en la modificación de la licencia, la Aeronáutica Civil deberá desarrollar el plan de acción por fases, donde cada una de estas contemple una serie de acciones en conjunto y de manera progresiva para lograr la implementación de las actividades que fueron autorizadas por la modificación", puntualizó la Anla.

Recientemente, la aerolínea Viva Air anunció la apertura de un nuevo vuelo internacional hacia Buenos Aires, que saldrá de Bogotá y Medellín, el lanzamiento se hace con precios que van desde US$219 saliendo de Medellín, y US$199 saliendo de Bogotá. Con esto, la aerolínea, comparada con los demás precios de la industria, genera una reducción de 40% en los tiquetes.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Transporte 31/05/2023 Avianca informó que ya ha respaldado a 217.000 pasajeros afectados por Ultra y Viva

Entre las cifras de impacto, se encuentra que la aerolínea tradicional, desde el 28 de febrero hasta la fecha, ha reubicado más de 217.000 usuarios. La medida irá hasta el 2 de junio

Automotor 01/06/2023 Muverang y Renting amplían su oferta de transporte con 1.400 vehículos eléctricos

La inversión total para este proyecto ascendió a $85.000 millones, mientras que la adquisición de los 1.400 cuadriciclos representó una inversión de $5.000 millones

Construcción 02/06/2023 Sacyr y la ANI firmaron el acuerdo para restaurar los ecosistemas del Canal del Dique

Esta medida se dio para que las organizaciones puedan proteger el medio ambiente vigilando los niveles de agua salada que entra