.
HACIENDA

Se han gestionado $24.231 millones para indemnizaciones de exempleados de La 14

martes, 20 de septiembre de 2022
Foto: Supersociedades

Los recursos recaudados fueron obtenidos con la devolución de inmuebles, el aprovechamiento de 10 tiendas propias y sus rentas

La Superintendencia de Sociedades informó que a la fecha se han gestionado $24.231 millones para el pago de indemnizaciones de más de 1.000 empleados retirados de Almacenes La 14 . Esto después de que el ente de control decretara la apertura del proceso de liquidación judicial de la entidad tras solicitud de sus accionistas, quienes optaron por acogerse a la medida ante una crisis que parece no tener reversa.

Los recursos recaudados para los gastos del proceso fueron obtenidos con la devolución de inmuebles, el aprovechamiento de 10 tiendas propias y el arriendo de estas. Así lo informó SuperSociedades en su más reciente comunicado sobre la entidad.

Sin embargo, los colaboradores no serán los únicos beneficiados. El ente regulador también ha facilitado la vinculación de quienes fueron sus proveedores con El Grupo Éxito, quien entró a ocupar las nuevas cadenas. Lo anterior, bajo iniciativas como la rueda de negocios denominada 'Valluna compra valluno' en la que se logró la codificación de más de 115 empresas en las categorías de gran consumo, textil, hogar, frutas y concesiones inmobiliarias.

A su vez, "la actividad judicial compleja que reviste este proceso con poco más de 3.500 acreedores, y la envergadura de sus activos, hace que se hayan presentado nutridas solicitudes de nulidad, aclaración, corrección, adición y recursos contra las decisiones judiciales, persistiendo como compromiso del juez el de ser guarda en la celeridad del proceso, así como la custodia del activo que conforma el inventario valorado", agregó Supersociedades.

Asimismo indicó que actualmente se viene haciendo un control de legalidad a los memoriales contentivos de los proyectos de calificación y graduación de créditos presentados por el liquidador, para proceder con su traslado, y permitir de ser el caso, que los acreedores formulen las objeciones, agoten la etapa de conciliación, o en su defecto, se resuelvan en audiencia, último escenario que permitirá conocer el real pasivo a cargo de la sociedad concursada.

Por último, "el liquidador, ha allegado los memoriales de la presentación del inventario valorado, compuesto por acciones, vehículos, inmuebles, muebles y marcas, estando pendiente su traslado y la decisión a las réplicas que se presenten, para surtir su venta y adjudicación, etapa en la que se honrará al pasivo de la concursada", afirmó la Superintendencia.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comunicaciones 29/11/2023 Ministerio de las TIC definió los jugadores que competirán en la subasta de la red 5G

El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones informó que estas empresas buscarán conectar a cerca de 28 millones de colombianos, que es 54% de la población

Construcción 28/11/2023 “Cerramos el tercer trimestre con casi $3,8 billones para obras en los próximos años”

Juan Luis Aristizábal, director general y presidente de Conconcreto, habló sobre el fondo de financiación que tienen para obras futuras en Colombia y EE.UU.

Comercio 29/11/2023 “Facturamos más que en 2022, cerraremos este año con ventas de $600.000 millones”

El gerente general de Oxxo Colombia, Jorge Francisco Flores, habló sobre los planes de expansión de la cadena, dijo que abrirán 30 tiendas antes de 2024