.
EMPRESAS

Se deteriora expectativa de empresas sobre economía

viernes, 27 de septiembre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Camilo Giraldo Gallo

Durante el mes pasado, uno de los más difíciles en el aspecto del orden público, la confianza de los comerciantes e industriales del país tuvo un amplio retroceso respecto al mismo periodo del año pasado.

Además las perspectivas sobre la inversión de los empresarios también disminuyeron, lo que deja por delante un preocupante panorama.

Los datos fueron revelados por la Encuesta de Opinión Empresarial para el mes de agosto, que realiza el centro de investigación económica Fedesarrollo, en el que se empiezan a mostrar los impactos que tuvo el paro agrario y de transportadores en la percepción sobre la economía del país.

Según revela el informe, el Índice de Confianza Comercial (Icco) tuvo un retroceso importante entre julio y agosto de este año, que lo hizo llegar al nivel más bajo desde 2009 con un 12% final. La caída en este indicador se explica porque todos sus componentes, entre los que están la percepción de la situación actual de la empresa, el nivel de existencias y las expectativas sobre las ventas, presentaron un menor nivel de un mes a otro. Sin embargo, el que más bajó fue el indicador de las expectativas.

Por el lado de la industria el panorama no es más alentador, sino que se adentra más en el terreno negativo. Para agosto se notó una caída de 4,5 puntos básico, que lo lleva a niveles de -1,8% respecto al mismo mes de 2012. En este factor se tienen en cuenta tres elementos: el volumen de pedidos, el nivel de existencias y las expectativas de producción para los próximos tres meses.

Sobre esto, el que peor desempeño tuvo fue el indicador de menor volumen de los pedidos, que cayó 31% y jalonó a la baja al resto de ellos. Hay mejoría en las expectativas para el semestre.

Por el lado de la capacidad instalada también hubo una reducción en la revisión interanual, con lo que esta pasó de 70,9% hace un año a 69,3% para este. Sin embargo, este es el nivel más alto del año, si se compara con el resto de meses, lo que se explica porque en esta temporada tradicionalmente esta utilización sube.

Por otra parte, fue incluida la consulta trimestral al sector de la construcción en la que hubo un retroceso importante, pues esta vez 0,8% más de los consultados respondieron que no iban a construir más el próximo semestre.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 20/03/2025

EPM está contemplando ofrecer un servicio de “luz prepago” para la costa Atlántica

Este modelo se enmarca en el plan para reducir las pérdidas de Afinia y ser más eficiente en el consumo del Caribe, región que demanda 73% más kilovatios/hora que otras con clima similar

Transporte 18/03/2025

Puerto de Cartagena, el mejor de Latinoamérica en índice de conectividad de Unctad

El complejo portuario cartagenero superó a otros grandes centros logísticos como el de Santos, en Brasil

Ambiente 19/03/2025

El exministro de Ambiente Ricardo Lozano fue elegido presidente de Junta de Caem

La Junta está integrada por otros cuatro miembros, incluido el presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá, Ovidio Claros