MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Según las estimaciones de Gartner, Samsung vendió un total de 76,7 millones de dispositivos en el segundo trimestre, frente a las 72 millones de unidades comercializadas en el mismo periodo del año anterior. Esta evolución ha permitido al grupo asiático ampliar su cuota de mercado desde el 21,8% al 22,3%.
La empresa vio como las ventas de sus equipos Galaxy A y Galaxy J competían con fuerte con los fabricantes chinos. Según Gartner, su nuevo portfolio de smartphones ayudó a Samsung a recuperar cuota de mercado perdida recientemente en los mercados emergentes.
Frente a esta evolución, Apple continuó con las caídas en las ventas de smartphones, en el caso del segundo trimestre, del 7,7% hasta los 44,3 millones de unidades. En un año, su cuota de mercado ha pasado del 14,6% al 12,9%, con lo que la ventaja de Samsung se acerca a los diez puntos porcentuales.
Gartner indicó que las ventas cayeron en Norteamérica, su mayor mercado, así como en Europa Occidental. Además, descendieron con fuerza en China y otros mercados maduros del sudeste asiático, con una bajada del 26%.
La empresa de la manzana registró su mejor evolución en los países del centro de Asia, en el África subsahariana y Europa del Este, donde las ventas del iPhone subieron un 95% en términos interanuales.
Con respecto a los grandes fabricantes chinos, Huawei elevó su cuota de mercado del 8% al 8,9%, OPPO del 2,4% al 5,4%, mientras que Xiaomi perdió posiciones al caer del 4,7% al 4,5%, por el descenso de las ventas en la propia China.
En términos generales, las ventas mundiales de smartphones subieron un 4,3% durante el segundo trimestre del año, según las estimaciones de Gartner, hasta los 344,35 millones de unidades.
En la pasada Asamblea General de Accionistas se había aprobado el plan para readquirir 1% de los títulos circulantes
La plataforma ha generado $14 millones ahorrados al año por usuario en DiDi Pasajero en comparación con tener vehículo propio.
María Leonor Velásquez, directora del Parque Ecológico de Providencia, explicó que con el sistema de riego con reservorios, que sirve para aves, ahorran 52% del consumo de agua