MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El teléfono tiene entre sus especificaciones una pantalla de 120hz, cámara potente, gran batería y procesador de gran velocidad
Samsung Electronics Colombia anunció la llegada al país de la nueva serie Galaxy S20 Fan Edition. Estos equipos llegan en seis colores y Estarán disponibles desde el 10 de noviembre en las tiendas de la marca, en el retail, operadores y en la tienda web de la empresa coreana. Llega en dos versiones de 128GB y 256GB, por un precio de $2.699.900 y $2.999.900, respectivamente.
Entre las características del nuevo teléfono se destacan la pantalla Super AMOLED de 120 Hz del Galaxy S20 Fan Edition, que "al incorporar la tecnología Infinity-O con un orificio de cámara de sólo 3.34 mm aprovecha 90% de la superficie, brindando una gran pantalla de 6,5 pulgadas en un teléfono de cuerpo compacto", explicó la marca en un comunicado.
Además, tiene un zoom óptico de 3X y Space Zoom de 30X (híbrido) e incorpora un sensor 70% más grande que capta hasta el doble de luz con respecto a Galaxy S10. Adicionalmente, integra características como filtros, estabilización de video, foto y video Pro, modo noche y enfoque dinámico en foto y video.
Pensando en los gamers, tiene una respuesta táctil de la pantalla de 120Hz, un procesador Exynos 990 (el mismo que incorpora el potente Galaxy Note 20 Ultra), e incorpora Game Booster, "que analiza los patrones de juego y optimiza la respuesta del dispositivo".
Por el lado de la bateria, Samsung destacó que "el Galaxy S20 Fan Edition incorpora una batería de 4.500 mAh y un sistema de carga ultrarrápida: en solo 30 minutos brinda potencia para todo el día. Además, con Wireless PowerShare se logran cargar todos los wearables que se ocupan durante el día, como los Galaxy Buds o Galaxy Watch".
La líder regional de Ducales, María Adelaida Cano, y el gerente de Chocolate Corona, Mauricio Madrid, explicaron los alcances de la alianza de marcas
Expertos de Takeda y NTT Data Colombia se reunieron en un conversatorio para analizar cómo lograr un mejor ambiente laboral en las empresas sin ser menos productivos
La Supersalud negó la solicitud de la EPS de salir del sistema y es por eso que le mantuvo la autorización para funcionar únicamente en Bogotá y Cundinamarca