MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Universidad de Antioquia
En 2025, la UdeA planea retomar la contratación de un empréstito por $80.000 millones para la segunda etapa de la sede de la Facultad de Salud Pública
El Comité Técnico de BRC Ratings, S&P Global bajó la calificación de capacidad de pago de la Universidad de Antioquia, UdeA, a BBB desde BBB+, y retiró el estatus de Revisión Especial, CreditWatch, negativo y asignó una perspectiva negativa.
"Decidimos retirar la Revisión Especial negativa de la UdeA, tras el cumplimiento de sus obligaciones de corto plazo para el año 2024. Sin embargo, la perspectiva es negativa debido a la persistencia de estrés en la liquidez a mediano plazo, un aspecto al que mantendremos el seguimiento detallado", indicó la firma.
Aunque destacaron esfuerzos significativos en la implementación de medidas de austeridad en su estructura de costos y gastos, la UdeA cerró 2024 con pérdidas operacionales de -$4,727 millones, y la universidad recurrió a un préstamo de corto plazo por $90.000 millones en noviembre del mismo año, monto superior al proyectado en la revisión periódica anterior, y que refleja los desafíos financieros que enfrenta su posición de liquidez.
"Nuestras proyecciones indican que las presiones de liquidez persistirán durante los próximos 12 meses. Esto se refleja en un indicador de fuentes a usos menor a 1x (vez), lo que significa que la institución podría afrontar dificultades para cubrir sus necesidades financieras con los recursos disponibles. Este indicador será clave en nuestro monitoreo continuo de la situación financiera de la UdeA", agregó la firma.
En 2025, la UdeA planea retomar la contratación de un empréstito por $80.000 millones para construir la segunda etapa de la sede de la Facultad Nacional de Salud Pública y su mobiliario, con desembolsos previstos entre las vigencias 2025 y 2026, que aunque el proyecto mejorará las instalaciones y servicios, también incrementará el nivel de endeudamiento.
"La calificadora continuará evaluando de cerca la evolución financiera de la Universidad de Antioquia, con un enfoque particular en su capacidad para optimizar sus costos y gastos, maximizar sus ingresos y mejorar la liquidez", dijo S&P Global, que también recordó que en caso de observar desviaciones significativas en el desempeño financiero de la universidad, especialmente un deterioro en su posición de liquidez o un aumento considerable del apalancamiento, ajustarán la calificación a la baja.
"La calificación BBB indica que la capacidad del emisor para cumplir con sus obligaciones financieras es adecuada. Sin embargo, los emisores con esta calificación son más vulnerables ante acontecimientos adversos en comparación con aquellos calificados en categorías superiores", concluyeron.
El transporte es una de las mejores industrias posicionadas ocupando el lugar 20 globalmente y cuenta con 34 empresas emergentes
En cuanto a la producción global de bienes y servicios, la percepción de incremento entre el empresariado nacional pasó de 11,3% a 17,07%, a escala interanual
También se abrió investigación contra el Centro de Diagnóstico Automotor Cenda Diagnosticentro, de Armenia, y ordenó la suspensión preventiva