MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Juan Cierco, el director corporativo para Iberia, dijo que tienen alianza con Latam y Avianca para hacer conexiones a otras ciudades
Un estudio realizado por la firma Trascendent demostró que la ruta Bogotá-España, hecha por Iberia, genera US$187,6 millones al PIB de ambos países. Además, la investigación arrojó los resultados de que esta operación internacional genera 14.900 empleos aproximadamente.
De estos puestos de trabajo, más de 700 empleos son directos, alrededor de 5.500 son indirectos y los más de 8.700 restantes son inducidos por la actividad turística que genera el trayecto por viajes de los pasajeros entre ambos continentes.
Cuando se habla del aporte de la ruta que hace a la economía colombiana, este se hizo por medio del transporte de más de 47.000 viajeros durante el 2022, 77% de los cuales lo hicieron por ocio y, en promedio, incrementaron 4% su gasto durante el viaje respecto a las cifras que se registraban antes de la pandemia.
“Estamos convencidos de que el propósito de una compañía es aquello que transciende a su negocio y aporta valor a su comunidad. Es por ello que somos conscientes de que ninguna empresa puede resolver todos los retos del mundo, pero todas las marcas se han visto desafiadas en su contribución y, en el caso de Iberia, la confianza de nuestros clientes ya solo puede construirse siendo honestos y coherentes con nuestro propósito”, explicó Juan Cierco, director corporativo de Iberia.
Además, agregó que la aerolínea española tiene tres frecuencias semanales entre Bogotá y Madrid y que tienen alianzas con Avianca, la cual conecta a siete ciudades locales como Medellín, Pereira, Cali, Cartagena, Bucaramanga, Armenia y Santa Marta, mientras que Latam lo hace a 13 destinos como San Andrés, Armenia, Barranquilla, Bucaramanga, Cartagena, Cali, Cúcuta, Yopal, Leticia, Santa Marta, Medellín, Montería y Pereira.
El aumento en las licencias de construcción para salud, en 2024, promedió 8,7%, mientras en 2023 fue de 110%
La compañía soportó con datos que en la terminal área de La Heroica se movilizaron cerca de 7,5 millones de personas en 2024
El nuevo presidente llegará a un mercado en el que la compañía es lider, pues en 2024 fue la marca más vendida con 27.023 vehículos