MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Dentro del plan de desinversiones de la aerolínea, que inicia en 2019, está vender 100% de Deprisa
El vicepresidente de Nuevos Negocios de Avianca Holdings, Gerardo Grajales, anunció esta mañana que la aerolínea está interesada en vender parte de las participaciones que tiene en 11 de las compañías con las que participa en negocios distintos al de transporte de pasajeros, específicamente carga (Avianca Cargo) y fidelización (LifeMiles).
"Este año hicimos un estudio con la firma Boston Consulting Group y encontramos que hay dos compañías (de las 11) que representan 70% del total de estos negocios). Hace dos años las habíamos puesto bajo una misma sombrilla luego de haber recogido varias inversiones en compañías tan antiguas como Deprisa. Lo que vamos a hacer es ofrecer a los socios que tenemos, que son los compradores naturales, las participaciones que tenemos en seis de esas compañías para recoger caja y enfocarnos en rentabilidad", explicó el directivo.
Los activos que ofrecerá Avianca corresponden a 100% de Deprisa; 50% de Getcom; el 62% de Sansa; 62% de La Costeña; 42% de Viajes Éxito; 58% de SAI y 50% de CAE. Grajales agregó que la compañía buscará tratos que hagan sentido a las desinversiones y que la compañía espera recaudar US$100 millones con estas transacciones. Por ahora, las conversaciones son confidenciales y la compañía las anunciará una vez sea oportuno.
Resultados a septiembre
La aerolínea Avianca Holdings que anunció que su recuperación tras el paro de pilotos del año pasado será de 100% en diciembre de este año, comunicó a la Superintendencia Financiera que los ingresos entre enero y septiembre de este año llegaron a $11,4 billones, mientras que en 2017, en el mismo periodo, alcanzaron $10,5 billones.
En cuanto a los ingresos operacionales del tercer trimestre, estos alcanzaron $3,9 billones en 2018, lo que representó un alza mayor a $300.000 millones frente a 2017, cuando la cifra era de $3,6 billones.
Sobre la utilidad neta del periodo a septiembre, Avianca Holdings comunicó en sus resultados no auditados que tuvo una pérdida superior a $56.900 millones, no obstante, en el tercer trimestre la cifra en este mismo rubro fue de $44.645 millones.
En el informe, la aerolínea reportó que su flota a septiembre constaba de 196 aeronaves que se distribuían en 142 propias o en arrendamiento financiero y 54 en arrendamiento operativo. Mientras que en el mismo periodo de 2017 la cifra total era de 191, que se distribuía en 136 propios o en arrendamiento financiero y 55 en arrendamiento operativo.
Avianca Holdings también informó que el jueves 15 de noviembre hará la socialización de estos reportes.
Óscar León, gerente general de AC Marca en Colombia, comentó que Sanytol estará en las grandes cadenas de supermercados a nivel nacional próximamente
El valor de la vivienda indexado al salario mínimo ha aumentado la brecha financiera que los hogares deben cubrir, haciendo cada vez más difícil el cierre financiero
La compañía con autorización del Invima para distribuir stamaril, el biológico contra la fiebre amarilla, es Sanofi, la cual tiene otros 12 permisos; luego está GSK con el mismo número