.
Resultados financieros de ISA en 2024
ENERGÍA

ISA reportó ingresos operacionales por $15,8 billones durante ejercicio del año pasado

martes, 25 de febrero de 2025

Resultados financieros de ISA en 2024

Foto: Gráfico LR

Sobre resultados del cuarto trimestre, ISA informó ingresos por $4,3 billones, utilidades se incrementaron en $142.000 millones

ISA publicó los resultados del ejercicio de 2024 y en ellos se refleja un incremento de 12% frente a 2023, tras haber alcanzado $15,8 billones. De la misma manera, reportó $2,8 billones en utilidades (14% mayor al año inmediatamente anterior) y $9,7 billones de Ebitda.

La compañía comentó que la revisión al alza de los resultados frente a lo obtenido en 2023 se sustenta en "la entrada en operación de nuevos proyectos, al efecto positivo de los escaladores contractuales y al reconocimiento de la revisión tarifaria periódica de las transmisoras en Brasil en el tercer trimestre".

Haciendo un desglose de la participación de sus negocios en los resultados de 2024, de los $15,8 billones en ingresos, 82% provinieron de su negocio de energía, 15% del de vías y 3% del de telecomunicaciones. Del lado de las utilidades, los $2,8 billones se componen de 83% del primer negocio, 16% del segundo y 1% del tercero.

Sobre los resultados del cuarto trimestre del año pasado, ISA informó que los ingresos totalizaron $4,3 billones mientras que las utilidades se incrementaron en $142.000 millones frente al mismo periodo de 2023, tras haber alcanzado $575.000 millones. Del lado del Ebitda, cerró en $2,2 billones (un crecimiento de 7% en la comparación interanual).

Retomando el tema de los nuevos proyectos y presencia en América Latina, ISA invirtió $4,8 billones en la ejecución de proyectos y a su apuesta por la transición energética. Esto se reflejó en los avances de 38 proyectos en construcción, energización de 15 proyectos transmisión de energía y 86 refuerzos y mejoras a la red de ISA Energía Brasil y la entrada en operación de Ruta del Loa, en Chile.

En la misma jornada, la compañía divulgó la distribución de dividendos por $1,4 billones, los cuales representan 50% de la utilidad del ejercicio 2024 que corresponde a un dividendo ordinario de $1.265 por acción.

La propuesta de ISA consiste en distribuir $1,2 billones con cargo a la utilidad comercial del ejercicio 2024 y $146.214 millones con cargo a las utilidades acumuladas disponibles para el accionista. Así mismo, constituir una reserva ocasional para el fortalecimiento patrimonial por valor de $1,5 billones para atender los compromisos de inversión adquiridos y mantener la solidez financiera.

El pago de los dividendos sería 60% el 27 de marzo de este año y el 40% restante el 16 de diciembre de este año.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Agro 12/03/2025

“Nos estamos quedando sin mano de obra en el campo para la producción del café”

Pedro Echavarría, fundador de Pergamino y experto en caficultura, señaló que el país no puede aumentar su producción y debe apostar a granos de calidad superior

Energía 13/03/2025

Superservicios pide a las generadoras suministrar energía a Air-e para frenar alzas

La entidad de vigilancia y control hizo un llamado a las empresas AES Colombia, Celsia Colombia, Enel Colombia, EPM, Isagen e ISA Intercolombia

Energía 11/03/2025

"Afinia es la peor decisión que tomó EPM, a diario se pierden $2.000 o $3.000 millones”

Para el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, la empresa de energía del Caribe solo reporta pérdidas; mientras que el Gobierno señaló que EPM no se está prestando "un buen servicio"