.
COMUNICACIONES

Ingresos de Tigo sumaron casi $2,1 billones aunque pérdidas subieron 92%

miércoles, 15 de noviembre de 2023

Resultados de Tigo con corte a septiembre de 2023

Foto: Gráfico LR

Los ingresos operacionales de la compañía tuvieron un incremento de 0,67% llegando a $2,09 billones entre enero y septiembre

Luego del acuerdo entre Millicom y EPM, los grandes accionistas de Tigo, la compañía de telecomunicaciones presentó sus resultados correspondientes a los nueve primeros meses de 2023. En ellos la cifra que resalta está en sus pérdidas que subieron 92%.

Las pérdidas de la empresa de telecomunicaciones entre enero y septiembre llegaron $604.889 millones, inferiores a las pérdidas $313.522 millones que hubo en ese mismo periodo pero de 2022. En el ejercicio de los últimos tres meses, sus saldos negativos también subieron hasta $165.891 millones, lo que se traduce en una variación de -22%.

Los ingresos de la compañía no tuvieron una variación superior al punto porcentual, pues en el caso de la facturación trimestral, esta llegó a $685.238 millones, 0,37% menos que en 2022 cuando el resultado fue de $687.803 millones.

En los nueve primeros meses del año, Tigo facturó $2,09 billones. A diferencia de los anteriores indicadores, este sí creció, pues tuvo una variación positiva de 0,67%. El resultado del ejercicio acumulado en 2022 fue de $2,07 billones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Salud 30/11/2023 Procaps anunció una alianza para fortalecer su plan de expansión con Genomma Lab

Las dos compañías farmacéuticas usarán la alianza para desarrollar, fabricar y comercializar las líneas de los productos softgel

Medios 01/12/2023 Los analistas de LR estuvieron entre los más relevantes en los programas de opinión

LR quedó en la segunda posición con 121 invitaciones, solamente superado por el diario El Tiempo

Industria 29/11/2023 "El desarrollo productivo se estancó hace mucho, estamos rezagados en el mundo"

Soraya Stella Caro Vargas, viceministra de desarrollo empresarial del Ministerio de Comercio, industria y Turismo, mencionó las iniciativas del Gobierno en el foro 'Productividad, eje de desarrollo económico'