.
INDUSTRIA

Los restaurantes Don Jediondo iniciarán proceso de reorganización para atender deudas

miércoles, 29 de enero de 2020

De acuerdo con los documentos en poder de la Supersociedades, la cadena tiene obligaciones pendientes que superan los $8.679 millones

Adriana Carolina Leal Acosta

La Superintendecia de Sociedades admitió la solicitud de reorganización de los restaurantes Don Jediondo, que fue solicitada a finales de 2019 y que se planteó como una posible salida para tratar la difícil situación financiera por la que atraviesa la empresa.

Según el documento, en el que se emitió la decisión, la empresa tiene obligaciones vencidas de más de 90 días con dos o más acreedores, con un valor acumulado que representan más del 10 % del pasivo total.

“Las obligaciones que superan los 90 días por $8.679.445.908 representan el 39% del pasivo total a cargo”, señalan en el documento.

Así mismo, la entidad de control ordenó a “la deudora abstenerse de realizar, sin autorización de este despacho, enajenaciones que no estén comprendidas en el giro ordinario de sus negocios, ni constituir cauciones sobre bienes del deudor, ni hacer pagos o arreglos relacionados con sus obligaciones, ni adoptar reformas estatutarias ni, en general adelantar operaciones societarias o contractuales que supongan erogaciones reales o potenciales a cargo de la sociedad”.

Cabe señalar que estas dificultades se empezaron a evidenciar desde 2013, dado que se registró una caída significativa en las ventas y hubo mayor endeudamiento, en gran parte, por los precios de los arriendos de los locales. Tres años después, la situación empeoró por el encarecimiento de los ingredientes usados en los platos, como efecto de las difíciles condiciones climáticas y el paro de camioneros.

Más adelante, en 2017, la Dian embargó las cuentas bancarias de la cadena, lo que repercutió en una falta de flujo de dinero para responder con las obligaciones regulares.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Salud 14/01/2025 En 2024, según Acemi, promedio mensual de PQRS en salud subió 130% frente a 2019

Sin tener el compendio completo de 2024, el gremio aseguró que 2024 fue récord en la radicación de PQRS

Comercio 14/01/2025 Conozca las marcas que llegan a los centros comerciales en el comienzo de este año

Natura, Bacu, Redeban, Smart Fit, Banco Unión, Café Quindío y DirecTv son algunas de las marcas que están llegando a los centros comerciales

Turismo 13/01/2025 Anato dice que trabajará con el Gobierno tema de la seguridad para impulsar turismo

La conectividad aérea, la sostenibilidad y mantenerse al tanto de las tendencias también serán aspectos para trabajar en 2025