MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones anunció las condiciones por las que se hará la renovación de las licencias de los operadores móviles Claro y Movistar. Diego Molano Vega, cabeza de la cartera, señaló que esta no será automática ni gratis, por lo que se impusieron condiciones para garantizar la mejora de la calidad y la participación en planes sociales para los estratos bajos.
Para la renovación de las licencias habrá un pago diferencial de $1,3 billones para Movistar y $2,7 billones para Claro, que incluyen el recaudo del espectro y la habilitación general, calculados sobre los ingresos brutos de cada operador. Esto le garantizará $4,1 billones de ingresos al estado en los próximos diez años.
Adicionalmente, el Ministro afirmó que los operadores deben mejorar la calidad de los servicios, para lo que deben presentar planes en microzonas donde las llamadas se caen. Las compañías tienen 30 días para dar a conocer los planes de mejora de calidad y 30 más para cumplirlos. Si no cumplen esta condición, el Mintic podrá ordenar medida cautelar para la prohibición de comercialización de servicios.
El valor de la vivienda indexado al salario mínimo ha aumentado la brecha financiera que los hogares deben cubrir, haciendo cada vez más difícil el cierre financiero
La empresa aseguró que el portafolio fue adquirido a la compañía global de energías renovables Mainstream Renewable Power
Su valoración está por encima de US$5.000 millones y aunque hasta 2023 no dio ganancias, sus ingresos acumulados desde 2016 suman $1,8 billones