.
EMPRESAS

Radicado proyecto para modificar composición de UNE

sábado, 2 de marzo de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Mónica María Parada

El pasado viernes, la Alcaldía de Medellín radicó ante el Consejo Municipal un proyecto de acuerdo para realizar la composición accionaria de la firma UNE EPM Telecomunicaciones, que actualmente pertenece en un 99,99% a las Empresas Públicas de Medellín (EPM).

Esta modificación estaría relacionada con el proyecto que la compañía tiene de hacer una fusión con Millicom, el accionista mayoritario de Tigo (tienen el 50% mientras UNE tiene el 25% y ETB el mismo porcentaje).

Lo que se conoce de esta operación empresarial, que de recibir todos los permisos se completaría en diciembre, es que busca fortalecer el portafolio de las compañías de telecomunicaciones no solo con una completa integración de los servicios móviles y fijos, sino también con una ampliación de sus mercado. De darse, podrían consolidarse como la segunda mayor firma del sector de las telecomunicaciones en Colombia, después de Claro

¿Qué contiene el proyecto?
De acuerdo con la información compartida a la Superintendencia Financiera de Colombia, en el proyecto de acuerdo de modificación accionaria se incluyeron temas como la autorización de la cesión de administración de la compañía a terceros, así como la gestión y operación del negocio.

Así mismo, se dio a conocer que sin importar las modificaciones que se realicen en dichos campos, la compañía va a conservar los derechos laborales de quienes hoy hacen parte de la compañía.

También, para efectos legales, la firma seguirá teniendo como sede de sus operaciones la capital del departamento de Antioquia y continuará reconociendo los subsidios que se están entregando a algunos de sus usuarios.

Además, en su comunicación oficial, la compañía dirigida actualmente por Marc Eichmann, señaló que a pesar del cambio en su composición accionaria, si es que llega a darse, “mantendrá su naturaleza de entidad descentralizada indirecta y los controles fiscales, disciplinarios y políticos se continuarán ejerciendo en los términos y bajo las condiciones previstas en la Constitución Política y en la Ley”.

Por su parte, las Empresas Públicas de Medellín explicaron que en el proyecto se solicita transferir el patrimonio que hoy tienen las Empresas Varias de Medellín en UNE, es decir, una acción, al Municipio de Medellín.

También se espera transformar a la firma hoy pública, a una sociedad por acciones y autorizar la participación del Municipio de Medellín como uno de lo accionistas.

Finalmente, se espera seleccionar otros socios, definir la composición accionaria y desarrollar los trámites que se requieran para dicho modelo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Judicial 22/01/2025 La SIC inició investigación administrativa contra el representante de Mercedes-Benz

Si se llega a comprobar la vulneración a las normas, la SIC podrá imponer a la empresa una sanción de hasta 2.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes

Energía 22/01/2025 Deuda de las empresas estatales con Air-e y Afinia totaliza cerca $394.000 millones

Las dos electricficadoras atienden a 3 millones de usuarios en las costa Caribe y enfrentan dificultades financieras

Comercio 21/01/2025 Marca asiática Miniso abrió dos tiendas en Medellín y cerró 2024 con 100 sucursales

Su propuesta es ofrecer productos llamativos pero a precios accesibles, lo cual le dio resultado porque logró posicionarse en el sector minorista