.
INDUSTRIA

Proyectos de inversión extranjera directa en Colombia aumentaron 15,9% en 2017

jueves, 4 de enero de 2018

ProColombia lideró la gestión de 138 nuevos proyectos provenientes de 33 países.

Heidy Monterrosa Blanco

En 2017, se gestionaron 138 nuevos proyectos de inversión extranjera directa no minero energética en el país, lo que representa un incremento de 15,9% con relación a 2016.

Así lo dio a conocer ProColombia, que hizo acompañamiento a los 128 inversionistas de 33 países que participan en estos proyectos. Entre estos se encuentran empresas como la firma suiza Amaris, Brambles de Australia, Demand Frontier de Estados Unidos, la agencia turca de noticias Anadolu y la farmacéutica japonesa Astellas Pharma.

Se espera que estas nuevas inversiones generen 26.426 empleos en 15 regiones del país. Entre ellas Atlántico, Cundinamarca, Chocó, Santander Vichada.

De acuerdo con la entidad, en 2017, los cinco países que más invirtieron en Colombia fueron Estados Unidos (más de US$1.117 millones y 35 proyectos), Chile (más de US$400 millones y 5 proyectos), España (más de US$296 millones y 8 proyectos), Brasil (US$236 millones y 6 proyectos) y China (US$233 millones y 7 proyectos).

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Telecomunicaciones 13/03/2025

Compañía Ufinet, filial de Enel, busca comprar Azteca Comunicaciones en Colombia

La subsidiaria de telecomunicaciones opera hace casi 30 años en la región y está presente en 17 países de Latinoamérica

Turismo 13/03/2025

La ruta Bogotá-Ezeiza está entre las 10 más importantes del portafolio de Avianca

David Alemán, director de Ventas para Colombia y Sudamérica de Avianca, habló del lanzamiento de nuevas frecuencias para la ruta entre Bogotá y Buenos Aires

Energía 14/03/2025

GEB cerró 2024 con unos ingresos de $8 billones, 0,2% más en comparación con 2023

Esta organización tiene presencia en Colombia, Perú, Guatemala y Brasil, y cuenta con 4,6 millones de clientes en la distribución de energía y 5,8 millones en la distribución de gas