.
ENERGÍA

Proyectos de energía eólica de Celsia estarían listos en dos años, dijo Ricardo Sierra

viernes, 17 de agosto de 2018

La empresa filial del Grupo Argos dijo en el Congreso de la Andi que se acerca a los millennials

Gabriel Forero Oliveros

En la misma semana en que se dio a conocer que Celsia suministrará energía a la planta de Postobón en el Valle del Cauca, el presidente de la compañía, Ricardo Sierra, dijo que es probable que sus proyectos de generación de energía eólica al norte del país estén listos en 2020.

“Con el tema de energías renovables la idea es seguir expandiendo nuestro negocio solar y ojalá entrar a la industria eólica en Colombia. Estamos estudiando proyectos muy grandes y tenemos previsto que estén para 2020”, señaló el directivo que estuvo presente en el Congreso Empresarial Colombiano de Cartagena.

Según dijo el presidente de Celsia, el compromiso de la filial del Grupo Argos con el crecimiento de la economía es el de “seguir desarrollando la transformación digital de la industria eléctrica y en eso vamos a estar contratando seguramente mucho talento”.

Esta idea fue reafirmada durante su presentación en el panel: Colombia y la Revolución Industrial 4.0, en el que dijo que se debe medir el ingreso a la transformación digital en la industria, con el objetivo de no caer en inversiones altas que solamente digitalicen un proceso.

Además, celebró la iniciativa del nuevo Gobierno en impulsar el transporte eléctrico y las nuevas tecnologías que deben aplicarse en la sociedad. En este sentido, Sierra destacó que “hemos aplanado la organización y cambiado la manera de trabajar para atraer a los millennials”.

En ese mismo debate, el presidente de Bancolombia, Juan Carlos Mora, señaló que el banco está trabajando en el desarrollo de la tecnología blockchain, la cual será importante, pero que necesita una evolución.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Contenido patrocinado 07/12/2023 Programa Empresas en Trayectoria Mega de la CCB ha impulsado a 8.400 compañías

El programa Empresas en Trayectoria Mega busca a través de mentorías cooperar con el crecimiento de otras compañías

Industria 07/12/2023 Ecoflora Cares, con aval de FDA para su colorante de alimentos y bebidas 'Azul Jagua'

Ecoflora Cares logró un hito para la industria de alimentos tras la aprobación por parte de la FDA del colorante ‘Azul Jagua’, el primero con sus características

Transporte 04/12/2023 Inter Rapidísimo y Maando buscan hacer envíos internacionales en menos de 24 horas

Se conectará a Colombia con ciudades como Miami, Nueva York, Santiago de Chile, Boston, Buenos Aires, Barcelona, entre otras