TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
SÁBADO, 21 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Claro
  • Exportaciones
  • Importaciones
  • OCDE
  • Bancolombia
  • Davivienda
  • La Liga
  • Real Madrid
  • Barcelona
  • Empresas

  • Proponen suspender a Apple por fijar precios de e-books

  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%

Empresas

Proponen suspender a Apple por fijar precios de e-books

Viernes, 2 de agosto de 2013

Cortesía

Gestión

Reguladores de Estados Unidos propusieron una suspensión de cinco años para Apple debido a su comportamiento anticompetitivo en la distribución de libros electrónicos, y la firma debería poner fin a sus acuerdos comerciales con cinco grandes editoriales con las que conspiró para subir el precio de los e-books.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos y 33 estados del país propusieron estas medidas, entre otras, después de que una juez federal fallara en un caso civil antimonopolio que Apple conspiró con las editoriales para subir los precios de los libros electrónicos.

Los reguladores acusaron a Apple de conspirar para menoscabar el dominio de Amazon.com en libros electrónicos, provocando que los precios de algunos ejemplares subieran a US$12.99 ó US$14.99 desde US$9.99 que cobraba el minorista en Internet.

La juez del distrito en Manhattan, Denise Cote, determinó el 10 de julio que Apple había desempeñado “un papel central” en una conspiración para eliminar la competencia en los precios minoristas y subir los valores de los e-books.

El 9 de agosto está prevista una audiencia para fijas estricciones y la juez también prevé celebrar un juicio para valorar los daños.

Apple no respondió inmediatamente a las peticiones de comentarios. En su apelación al caso dijo que no conspiró para fijar precios.

TEMAS


Apple


Cortesía

TENDENCIAS

  • 1

    Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 2

    Así se mueven las emisoras de radio hablada en el horario de la mañana

  • 3

    Colombia está entre los países que suspenderían su participación en Unasur

  • 4

    Tercera Guerra Mundial, ¿en serio?

  • 5

    Google abrió inscripciones para sus becas de investigación, conozca cómo participar

  • 6

    Trump critica a Opep y dice que no aceptará altos precios del petróleo

Más de Empresas

MÁS
  • Comunicaciones

    Operación de la ETB el año pasado dejó pérdidas por $130.000 millones

    Los usuarios de fibra óptica aumentaron 44% y totalizaron 291.000 suscriptores

  • Energía

    Richard Herbert es el nuevo presidente de la petrolera Frontera Energy

    Herbert tiene más de 36 años de experiencia en exploración y desarrollo de petróleo y gas a nivel mundial.

  • Salud

    Keralty abrirá 24 nuevos centros médicos en Colombia para 2020

    Organización Sanitas cambió de nombre para consolidar presencia global

Más de La República

  • Bancos

    Los cobros que le hace su banco por usar sus tarjetas débito y crédito en el exterior

    Los cobros que le hace su banco por usar sus tarjetas débito y crédito en el exterior
  • Judicial

    La representante a la Cámara, Aida Merlano irá a la cárcel por orden de la Corte Suprema Justicia

    La representante a la Cámara, Aida Merlano irá a la cárcel por orden de la Corte Suprema Justicia
  • Comercio

    Trump vuelve a cerrar la puerta al TPP: “Los tratados bilaterales son más eficientes”

    Trump vuelve a cerrar la puerta al TPP: “Los tratados bilaterales son más eficientes”
  • Comercio

    Cinco opciones de lujo para alquilar y casarse en el exterior al mejor estilo real

    Cinco opciones de lujo para alquilar y casarse en el exterior al mejor estilo real
  • TRANSPORTE

    Desde 2010, se han invertido $16,5 billones en obras en la región Pacífico

    Desde 2010, se han invertido $16,5 billones en obras en la región Pacífico
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co